Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Roma

La ciudad inmortal

  • Circuito

  • 6,4 km

  • 2h40

  • 24 audios

00 plan rome 1

23 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Roma en un día

Versión en texto

Roma no se construyó de un día para el otro, y desde luego tampoco se puede visitar en un día. Espero que te quedes un tiempo, porque hay muuuucho que ver. Y no es necesario visitar todas y cada una de sus 900 iglesias: si te concentras en los lugares imprescindibles de la ciudad, podrás llenar fácilmente tus días, tus ojos y tu memoria con un sinfín de bellezas. Pero Roma también es La Dolce Vita, y para vivirla hay que tomarse su tiempo. No hay por qué ir de un lado a otro con prisas para ver todo lo posible, aquí la idea es relajarse, ¡y solo así disfrutarás de verdad de tus vacaciones romanas! Pero basta de palabras, he aquí un primer itinerario tras las huellas del pasado en la cuna de la civilización más poderosa y brillante de la cuenca mediterránea. ¡Sín nada más y nada menos, vamos!

  • 08 arc de constantin rome poi petit

    2. El Arco de Constantino

    Frente a ti está el Arco de Constantino, justo al lado del Coliseo. Fue encargado por el Senado para celebrar los diez años de reinado del emperador Constantino, recordando su gran victoria sobre Majencio en la batalla del Puente de Milvio. Leer más

  • 07 colisee rome poi petit

    3. El Coliseo

    Sí, es enorme. Estás delante del Coloso de Roma. El anfiteatro Flavio que se alza ante ti es el más grande jamás construido por los romanos. Dicho esto, el nombre de Coloso no proviene de su tamaño, sino de la colosal estatua que adornaba su entrada. Leer más

  • 09 mont palatin rome poi petit

    4. Monte Palatinado

    Ahora estamos rodeando el Monte Palatino. Por supuesto, puedes adquirir una entrada y visitar la legendaria colina sobre la que se fundó Roma. Leer más

  • 10 aqueduc de claudia rome poi petit

    5. Acueducto Aqua Claudia

    Ahora estás pasando bajo un arco del antiguo acueducto de Aqua Claudia, que suministraba agua potable a Roma. El acueducto se construyó durante el reinado de Claudio, cuarto emperador romano, y se inauguró en el año 55. Leer más

  • 13 la bocca della verita rome poi petit

    7. La Bocca della Verita

    Llegamos a la Plaza della bocca della verita. No hace falta haber cursado italiano nivel 2 para entender que por aquí hay una historia sobre la boca de la verdad. Leer más

  • 14 forum boarium rome poi petit

    8. El Foro Boario

    No se pueden dar dos pasos en Roma sin toparse con un resto de la antigüedad. Cruza la plaza y te encontrarás en el antiguo Foro Boario, literalmente el antiguo mercado de bueyes. Leer más

  • 15 PDV rome poi petit

    9. El Puente Palatino

    Como te diría cualquier amante de Roma, una visita a esta ciudad inmortal no está completa sin cruzar el Tíber y pasear por el pintoresco barrio de Trastevere. Leer más

  • 16 piazza mastai rome poi petit

    10. Piazza Mastai

    Llegarás a la Piazza Mastai, llamada así en honor del Papa Pío IX, cuyo verdadero nombre era Giovanni Mastai. La plaza tomó su nombre porque fue aquí donde el Papa decidió construir la fábrica de tabaco papal ,que ves frente a ti, en 1860. Leer más

  • 17 basilica di santa maria in trastevere rome poi petit

    11. Basílica de Santa María en Trastevere

    Estás en el corazón del barrio de Trastevere, frente a una basílica muy interesante. Se cree que fue el primer lugar oficial de culto cristiano en Roma. Los primeros cimientos de la iglesia datan del siglo III y se dice que fueron construidos por el Papa Calixto I. La leyenda cuenta que, Leer más

  • 18 porte de settimiana rome poi petit

    12. Puerta Settimiana

    Unas palabras sobre la puerta que ves a tu izquierda. Se trata de la Puerta Settimiana o septimiana en español. Forma parte de los restos de las murallas construidas por el emperador Aureliano en el siglo III. Esta muralla, de 19 km de longitud y 10 metros de altura, rodeaba la ciudad romana para protegerla de los ataques exteriores. Leer más

  • 05 PDV rome poi petit

    13. Puente sixto

    Vuelves a cruzar al otro lado del Tíber por el puente Sixto, frente a la plaza Trilussa. Este puente, reconstruido por el Papa Sixto IV en el siglo XV, sustituye a un primer puente antiguo que probablemente fue destruido durante una gran crecida del río en 791. Leer más

  • 20 spqr rome poi petit

    14. SPQR

    Sin duda te habrás fijado en las placas con las palabras SPQR esparcidas por Roma. Se trata del lema de la República Romana, y más tarde, del Imperio Romano. Significa "Senatus populusque romanus", que se traduce como "El Senado y el pueblo romano". Leer más

  • 22 temple des nymphes rome poi petit

    16. Templo de las Ninfas

    A la izquierda, se pueden ver los restos de las columnas que pertenecieron al Templo de las Ninfas. En el antiguo folclore griego, las ninfas eran personificaciones de la naturaleza, representadas como muchachas jóvenes y a menudo vinculadas a un lugar concreto. Leer más

  • 24 insula dell ara coeli rome poi petit

    18. Insula dell’Ara Coeli

    Aquí, a tu izquierda, se encuentran unos restos bastante interesantes, ya que se trata del único ejemplo de ínsula romana al que tenemos acceso hoy en día. Una insula, que en latín significa isla, es el antepasado de nuestros edificios. Leer más

  • 02 statue de la louve rome poi petit

    20. Estatua de la Loba

    Aquí, en lo alto de su columna, se encuentra la famosa loba de Rómulo y Remo. La original, que data de la Edad Media, se encuentra en el Museo Capitolino, pero al menos, si no pensabas ir allí, ¡puedes admirar la réplica! Leer más

  • 04 arc de septime severe rome poi petit

    22. Arco de Septimio Severo

    Ahora tienes una vista ininterrumpida del Arco de Septimio Severo y sus magníficos bajorrelieves. Construido en 203 d.C., fue dedicado por el Senado al emperador Septimio Severo y a sus hijos, para conmemorar su victoria militar sobre los Partos. Leer más

  • 05 PDV rome poi petit

    23. Vista de las ruinas antiguas

    Esta pequeña pasarela, que aparece frente a ti, ofrece una hermosa vista sin obstrucciones del Foro de Trajano. Fue el último foro imperial que se construyó en Roma, en el siglo I d.C. Leer más

Groupe 19695

Découvrez Roma avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Découvrez d’autres circuits pour visiter Roma

Lo que no te puedes perder

Explora la historia antigua de Roma a través de sus monumentos más emblemáticos.

Powered by GetYourGuide

Información útil

Salida recomendada

Construimos nuestros recorridos en forma de bucles para que puedas iniciar fácilmente el recorrido en el punto más cercano a ti, y la guía se adaptará automáticamente. Si está cerca, te recomendamos un punto de partida ideal: la Plaza del Capitolio.

Estacionamiento recomendado

El estacionamiento Gianicolo, en via Urbano VIII 16/C

Estacionar en Italia no es tarea fácil. Si vas en coche y no has podido estacionar en tu hotel, aquí tienes dos o tres cosas a tener en cuenta: El centro de Roma es una zona de tráfico limitado o ZTL (“Zona a Traffico Limitato” en italiano). Atento a la siguiente información: verás señales (un círculo rojo sobre fondo blanco) que delimitan estas zonas de la ciudad. La zona está cerrada al tráfico de no residentes durante la mayor parte del día. Lo más fácil es evitarla por completo, ya que la policía es muy activa, hay muchas cámaras y las multas son elevadas.
Te indicaré como orientarte fuera de la ZTL: los espacios con líneas blancas son gratuitos, los que tienen líneas azules son de pago entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde, y los que tienen líneas amarillas están completamente prohibidos.

Puedes estacionar fuera de la ciudad, cerca de una parada de metro, y llegar al centro en transporte público. La zona junto al Tíber también es de más fácil acceso y más económica que los estacionamientos cubiertos del centro.

También puedes reservar tu parking cubierto con antelación para asegurarte un lugar y ahorrar tiempo.

Información de la visita

Si piensas visitar más de un monumento, infórmate sobre los pases urbanos o las entradas combinadas, que te ofrecen acceso gratuito y precios más bajos. No intentes hacer cola para comprar las entradas el mismo día, perderás todo el día.

Clima

Italia disfruta de un clima mediterráneo suave durante todo el año. En Roma, el invierno es suave y lluvioso, pero puede hacer frío por las noches. Las temperaturas medias rondan los 14 °C, con mínimas de 4 °C.

El verano es caluroso y soleado. A partir de junio, la temperatura puede ser agobiante, con picos de calor de 40°C y algunos aguaceros tormentosos por la noche. La media estacional ronda los 30ºC.

Monnaie

Italia pertenece a la zona euro. La moneda es el euro.

¿Tienes más tiempo en Roma?

Roma es fascinante, y con razón. Este museo al aire libre rebosa arte e historia. Tanto es así que se necesitaría toda una vida para admirar todas estas obras.

Madrugar

La palabra clave aquí es tiempo. ¿Un consejo? Levántate temprano. Es la única manera de estar seguro de ver la Fontana de Trevi sin una multitud de turistas, o la Plaza de San Pedro, casi desierta.

Roma City Pass

Si tienes previsto visitar varios museos y yacimientos arqueológicos, es imprescindible que te informes sobre las tarjetas que combinan varios accesos y entradas que reducen las colas. ¡No olvides que otros 16 millones de visitantes al año han tenido la misma idea que tu!

Las terrazas del Janículo

Como puedes ver, Roma está hecha de colinas. Lo cual es bueno si quiere disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad inmortal. No dudes en subir a las terrazas del Janículo, para admirar una de las vistas más bellas de la ciudad, ¡aún más espectacular al atardecer! Al subir, verás la fuente Acqua Paola, la más monumental de Roma. Fue encargada por el papa Pablo V para instalarla al final del acueducto de Trajano, que quería volver a poner en servicio para abastecer de agua al Vaticano. Hoy en día, el agua de la fuente procede del lago Braciano, abastecido por este acueducto diseñado por ingenieros romanos hace más de 2.000 años.

Los jardines botánicos

Al bajar de las terrazas, verás la entrada a los jardines botánicos de Roma. Hay que pagar entrada, pero es una forma estupenda de escapar de las multitudes durante un rato. Podrás pasear por un bosque de bambú, disfrutar de la tranquilidad del jardín japonés o soñar en la hermosa rosaleda.

Visitar sus museos

Los museos de Roma se llevan todos los elogios posibles del mundo. Son siempre los más grandes, los más bellos, los más completos y los más antiguos. Si tuviera que elegir sólo algunos, por supuesto tendrías que visitar los famosos Museos Capitolinos, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, así como la Galería Borghese.

Los Museos Capitolinos

Este complejo de museos, considerado uno de los más antiguos del mundo, es una visita imprescindible en Roma. Aquí encontrarás grandes clásicos como la original Loba Capitolina, la estatua ecuestre de bronce de Marco Aurelio y el grupo estatuario que representa a Psique revivida por un beso de amor. Los museos se encuentran en el Palazzo dei Conservatori y en el Palazzo Nuovo, unidos por un túnel.

Los Museos Vaticanos

Prepárate para adentrarte en el maravilloso mundo de los Museos Vaticanos. Imagínate todos los tesoros que los Papas han reunido a lo largo de los siglos. 26 museos, ubicados en varios palacios apostólicos, contienen colecciones excepcionales que van desde el arte egipcio hasta el arte religioso y el arte contemporáneo. Lo más destacado, por supuesto, es el famoso techo de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel en el siglo XVI, que representa la Creación y el Diluvio. En las paredes hay pinturas que representan la vida de Jesús, obra de los más grandes maestros italianos, como Ghirlandaio, Botticelli, Perugino y Pinturicchio. Y detrás del altar, tendrás tiempo de sobra para admirar el famoso cuadro de Miguel Ángel, “El Juicio Final”. Otro punto culminante de la visita es la Galería de los Mapas, un extraordinario pasillo decorado con enormes mapas del suelo al techo. Los aposentos de Rafael son otro punto culminante de la visita. Estas cuatro salas, decoradas con frescos gigantescos, son espectaculares. En la planta baja, también podrás visitar la Pinacoteca Vaticana, que alberga una impresionante colección de tapices y pinturas. Ten en cuenta que se permite un número limitado de visitantes por hora, por lo que te recomiendo reservar con antelación.

Villa Borghese

La Galería Borghese es una de las colecciones privadas de arte más importantes del mundo. Perteneció al cardenal Borghese, y ahora alberga una gran cantidad de tesoros en unas veinte salas. Podrás admirar la famosa estatua de Apolo y Dafne de Bernini, así como obras maestras de Rubens, Leonardo da Vinci, Rafael y Caravaggio. Villa Borghese es el parque en el que estas se encuentra. Con vistas a la colina del Pincio, es el parque más grande y hermoso de Roma. Este parque de 80 hectáreas, abierto al público, cuenta con multitud de monumentos, pabellones, pajareras, invernaderos, fuentes y estatuas. Entre las visitas imperdibles del parque se encuentran el Templo de Esculapio, dedicado al dios de la medicina, a orillas del lago; la Villa Médicis, sede de la Academia Francesa; la Villa Giulia, que alberga un museo de arte etrusco (de la época anterior al Imperio Romano); el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo; y el centenario zoo de Roma.

Las plazas

Te presentamos varias plazas majestuosas durante tus dos visitas a Roma. No te pierdas el Campo dei Fiori, literalmente el Campo de las Flores, en memoria del prado que había aquí en la Edad Media. Es la única plaza de Roma sin iglesia. Aquí verás la estatua del filósofo Giordano Bruno, que fue quemado aquí por herejía. Y no es poca cosa honrar a un hereje en un entorno tan clerical como Roma. La plaza sigue siendo muy popular y, desde 1869, alberga un gran mercado que abre todos los días excepto el domingo. Por la noche, es un lugar ideal para sentarse en una terraza.

La Basílica de San Giovanni in Laterano

La hemos mencionado rápidamente, pero si quieres ver la iglesia más importante de Roma, tienes que ir a la Basílica de San Giovanni in Laterano. No queda mucho de la iglesia original, fundada por Constantino en el siglo IV, pero sigue siendo el edificio religioso más antiguo de la ciudad. También es la catedral de la diócesis de Roma. Aquí se pueden admirar las 12 estatuas de los apóstoles, creadas por los alumnos de Bernini, los frescos del techo diseñados por Miguel Ángel y ejecutados por Giacamo della Porta, y las preciosas reliquias de San Pedro y San Pablo tras las rejas doradas del altar papal.

Basílica de San Pablo extramuros

A los que aún les quede algo de tiempo después de explorar los tesoros del centro de Roma y el Vaticano, todavía les quedan algunas perlas un poco más lejos. La Basílica de San Pablo Extramuros es una visita imprescindible si aún no estás cansado de edificios religiosos. Es una de las cuatro basílicas mayores de Roma. Según la tradición, cuando San Pablo fue decapitado por los romanos, su cuerpo fue reclamado por una mujer cristiana, Lucina, que lo enterró en la tumba familiar fuera de las murallas de Adriano. Su tumba pronto fue tan venerada que el Papa Anacleto, tercer obispo de Roma, mandó construir un oratorio sobre ella. Y dos siglos más tarde, cuando Constantino oficializó el cristianismo con el Edicto de Milán (313), se construyó una basílica sobre el oratorio, y el cuerpo del santo se colocó en un sarcófago de bronce bajo el altar. Con la afluencia de peregrinos, el primer edificio fue demolido para construir uno nuevo, y así sucesivamente, hasta la impresionante basílica que hoy se puede visitar gratuitamente.

La cripta de los Capuchinos

Si te gusta lo extraño, la Cripta de los Capuchinos es su lugar. En 1626, el cardenal Barberini, antiguo monje capuchino y ahora hermano del papa Urbano VIII, hizo desenterrar los restos de miles de capuchinos y dispuso sus huesos, como obras de arte, a lo largo de una cripta. Visitarás cinco capillas, decoradas con los huesos, cráneos y a veces esqueletos enteros de más de 3.600 monjes fallecidos entre 1500 y 1870. La última capilla te espera con un mensaje sorprendente: “Lo que tú eres, nosotros fuimos; lo que nosotros somos, tú serás”.

 

La casa dorada de Nerón

Para una visita menos conocida pero igualmente fascinante, ¿por qué no descubrir la casa dorada del emperador Nerón?  Tras el gran incendio de Roma en el año 64 d.C., Nerón mandó construir el que entonces era el palacio más grande y lujoso de la ciudad. Se rumorea que provocó el incendio precisamente para hacer sitio a su palacio. Un complejo de 80 hectáreas compuesto por más de 150 habitaciones revestidas de mármol y pan de oro, con una columnata y una estatua gigante del emperador a la entrada. El impopular Nerón fue cuidadosamente borrado de los vestigios romanos por sus sucesores, pero aún se puede descubrir lo que se ha descubierto del antiguo palacio e imaginar cómo habría sido gracias a unas gafas 3D. 

Actividades populares para descubrir

Desde descubrimientos culinarios hasta paseos históricos, Roma ofrece una multitud de experiencias únicas.

De descubrimientos gastronómicos a paseos llenos de historia, Roma ofrece un sinfín de experiencias únicas

Powered by GetYourGuide

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer en un día en Roma?

Si solo tienes un día en Roma, aún puedes ver algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Comienza la mañana como un verdadero local: ve a un café y pide un ristretto o un espresso. No te sientes: los italianos suelen tomar el café de pie, en pocos segundos, y luego siguen su camino.

Con esta primera experiencia romana hecha, prepárate para caminar. Las encantadoras calles empedradas de Roma son preciosas, pero pueden resultar agotadoras después de un rato.

¿Cómo moverse por Roma?

Roma es una de las ciudades más grandes de Europa en cuanto a superficie, así que es importante planificar bien los desplazamientos para no perderse. La forma más rápida y práctica es el metro. Hay tres líneas disponibles, y un billete sencillo cuesta 1,50 €. También existe un pase de 24 horas por 7 €.

Otra opción interesante son los tranvías: hay seis líneas que conectan bien el centro y sus alrededores.

¿Hasta qué hora funciona el metro?

Las tres líneas de metro de Roma funcionan todos los días de 5:30 a 23:30. Los viernes y sábados, el servicio se amplía hasta la 1:30 de la madrugada.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Roma?

Llamada la Ciudad Eterna, Roma no se puede visitar en un solo día… a menos que te conformes con ver solo el 5 % de ella. Para disfrutarla como se debe, lo ideal es quedarse al menos cinco días completos.

Entre el Coliseo, el Vaticano con todos sus secretos, las Termas de Caracalla, el Foro Romano y la deliciosa gastronomía local, cinco días son una buena base. Y si quieres una experiencia más completa, lo mejor es quedarse al menos una semana.

¿Qué hacer en Roma?

Una cosa es segura: ¡en Roma no te vas a aburrir! Es un auténtico museo al aire libre. Su patrimonio cultural es uno de los más importantes de Europa.

Primero, no te pierdas las especialidades locales como los gnocchi alla romana. Luego, visita el Coliseo, por supuesto. Muy cerca están el Foro Romano, el Monte Palatino y las Termas de Caracalla, perfectos para pasar media jornada o más.

Después, lanza una moneda en la famosa Fontana di Trevi, que atrae a millones de visitantes cada año.

Otro lugar emblemático en pleno corazón de Roma es el Vaticano, donde podrás descubrir la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina, con el impresionante techo pintado por Miguel Ángel.

Y para terminar, uno de los edificios antiguos mejor conservados: el Panteón. Construido a principios del siglo VII, es una joya que no te puedes perder.

¿Es suficiente un día en Roma?

Teniendo en cuenta la riqueza histórica de Roma, un día no es suficiente para explorar la Ciudad Eterna. Si solo pasas un día allí, probablemente te sentirás frustrado por no poder ver más de esta ciudad extraordinaria.

¿Estás preparando tu visita al Coliseo?

Visitar Roma sin ver el Coliseo es como ir a París y no ver la Torre Eiffel.

Al ser un monumento tan emblemático, lo mejor es planificar bien la visita. Para evitar largas colas, te recomendamos reservar las entradas por internet. Si decides comprarlas allí, puede que tengas que esperar entre 2 y 3 horas.

La única excepción es el primer domingo de cada mes: la entrada es gratuita, pero también muy concurrida.

Tienes varias opciones para la visita:

Una entrada básica para las gradas, el Foro Romano y el Monte Palatino, con o sin guía.

Otras visitas guiadas incluyen también la arena del Coliseo.

La visita más completa incluye todo lo anterior más el acceso a los subterráneos.

A partir de primavera, el número de visitantes aumenta mucho. La mejor época para visitarlo con más tranquilidad es el otoño.

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *