Museo Fenaille

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Rodez, La “antigua ciudad histórica”
Te encuentras en la plaza Raynaldy, en pleno centro histórico de Rodez. Frente a ti se alza el museo Fenaille, instalado en el Hôtel de Jouéry, una magnífica residencia que combina arquitectura medieval y renacentista. Tras su fachada de caliza se esconde un elegante patio interior, declarado monumento histórico, que fue transformado a lo largo de los siglos por la poderosa familia Bonald. Alrededor de la plaza se conservan también otras casas patricias y edificios históricos que reflejan la riqueza de Rodez a finales de la Edad Media. Pero la gran fama de este lugar se debe a Maurice Fenaille, industrial y gran mecenas, que en 1929 donó el Hôtel de Jouéry a la Société des lettres, sciences et arts de l’Aveyron para instalar allí un museo. Inaugurado en 1937, hoy lleva su nombre en homenaje a su benefactor. En su interior, el museo Fenaille propone un auténtico viaje en el tiempo: más de 1.100 piezas cuentan la historia del Rouergue, desde las primeras huellas humanas hace 300.000 años hasta la época renacentista. Su colección más célebre es la de las estatuas-menhir, figuras humanas talladas en piedra durante el Neolítico, entre ellas la famosa Dama de Saint-Sernin, una obra maestra de 5.000 años de antigüedad. El recorrido continúa con restos galaorromanos de los Rutènes, esculturas medievales procedentes de iglesias de la región y piezas del Renacimiento como tapices, vitrales y mobiliario burgués. Gracias a la amistad de Fenaille con Rodin, de quien fue amigo y mecenas, el museo conserva también varias obras del maestro. Hoy en día, la plaza Raynaldy sigue vibrando con la vida cultural de Rodez. Con sus prestigiosas exposiciones temporales y ese diálogo constante entre patrimonio y creación, el museo Fenaille es un lugar imprescindible, a la vez joya arquitectónica y memoria viva del Rouergue.

Descubre Rodez con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
17 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios