Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Rodez

La “antigua ciudad histórica”

  • Circuito

  • 2,5 km

  • 1h

  • 17 audios

Plan de travail 1 80

17 lieux lugares de interés Rodez en un día

Versión en texto

Te encuentras en el corazón del Aveyron, en una ciudad que acumula más de dos mil años de historia. Desde sus callejuelas medievales hasta la majestuosa catedral gótica, pasando por los palacios episcopales y las mansiones renacentistas, cada piedra cuenta un capítulo de ese rico pasado. Pero Rodez no es solo patrimonio: también es una ciudad viva, marcada por el arte contemporáneo con el museo Soulages, por la alegría de sus mercados y por la autenticidad de su tierra. A lo largo de este recorrido, déjate llevar: descubrirás monumentos, anécdotas y personajes que dieron forma a la identidad de la ciudad ruthenense. No olvides alzar la vista y déjate sorprender por esta ciudad que combina con armonía la herencia de siglos con una vitalidad muy actual.

  • 02 ancien palais episcopal

    1. Antiguo palacio episcopal

    Detrás de estos muros se esconden más de quince siglos de historia religiosa. Estás frente al antiguo palacio episcopal de Rodez. El obispado se fundó en el siglo V con San Amans, su primer obispo, en las tierras de la antigua ciudad gala-romana de los Rutènes. Leer más

  • 1 cathedrale notre dame de rodez

    2. Catedral de Rodez

    Frente a ti se alza uno de los grandes monumentos góticos del sur de Francia: la catedral de Notre-Dame de Rodez. Construida íntegramente en arenisca rosa, domina la ciudad desde hace más de siete siglos. Su silueta fortificada, que en otro tiempo formaba parte de las murallas, recuerda que fue tanto lugar de culto como refugio. Leer más

  • 3 galerie sainte catherine rodez

    3. Galería Santa Catalina

    La galería Sainte-Catherine es un lugar donde la historia y el arte contemporáneo se dan la mano. El edificio que ves fue en su día parte del gran convento de los dominicos, fundado a finales del siglo XIII sobre las ruinas del foro romano de Rodez. De aquel inmenso conjunto solo queda el ala norte, que servía de refectorio a los monjes. Leer más

  • 4 musee fenaille rodez

    4. Museo Fenaille

    Te encuentras en la plaza Raynaldy, en pleno centro histórico de Rodez. Frente a ti se alza el museo Fenaille, instalado en el Hôtel de Jouéry, una magnífica residencia que combina arquitectura medieval y renacentista. Leer más

  • 2 denys auguste affre rodez

    5. Plaza de la Cité

    Te encuentras en la plaza de la Cité, en pleno corazón del viejo Rodez. Desde la Edad Media, este espacio junto a la catedral siempre ha sido un centro de poder religioso. Tras una completa remodelación entre 2018 y 2020, la plaza luce hoy un amplio suelo de granito, una iluminación discreta y bancos integrados, convirtiéndose en un lugar de Leer más

  • 6 place du bourg

    6. Plaza del Bourg

    Estás en la plaza del Bourg, uno de los corazones históricos de Rodez. En la Edad Media, esta plaza era el dominio de los condes de Rodez, en oposición a la vecina Cité, controlada por los obispos. Aquí latía la vida comercial: ferias, mercados y tiendas dieron prosperidad al Bourg, y aún hoy se conservan elegantes casas burguesas como testigos de aquella riqueza. Leer más

  • 7 chapelle royale de rodez

    7. Capilla Real de Rodez

    A tu izquierda se alza la capilla real de Rodez, uno de los vestigios más notables del prestigioso colegio de los jesuitas. Fundado en 1562 por el cardenal Georges d’Armagnac, este centro tuvo un éxito inmediato: ¡ya contaba con 800 alumnos al año siguiente! Leer más

  • 8 galerie foch rodez

    8. Galería Foch

    Junto a la capilla real se encuentra la Galería Foch. Este edificio del siglo XVII formaba parte del mismo conjunto, pero tuvo un destino diferente. Durante mucho tiempo estuvo integrado en los edificios del colegio de los jesuitas y más tarde se reutilizó junto con el cercano liceo Foch, hasta que en el siglo XX llegó a estar amenazado de demolición. Leer más

  • 9 gastronomie rodez

    9. Gastronomía

    Mientras recorres tranquilamente la alameda Robert Taussat, este es el momento perfecto para hablar de gastronomía. Rodez es una ciudad que se disfruta tanto con los ojos como con el paladar. Aquí, la cocina es todo un orgullo, heredada del terruño del Aveyron y de sus antiguas tradiciones. Leer más

  • 10 monument aux morts rodez

    10. Monumento de Guerra

    Frente a ti está el monumento a los caídos de Rodez, a la entrada del jardín del Foirail. Realizado en 1923 por el escultor aveyronés Denys Puech, este bronce representa a la Victoria, erguida en homenaje a los soldados de Rodez que murieron durante la Primera Guerra Mundial. Leer más

  • 00 PDV poi petit

    11. Quiosco de música

    En pleno corazón del jardín del Foirail, déjate cautivar por el quiosco de música de Rodez. Su silueta octogonal de hierro fundido, elegante y ligera, data de 1894. Fue diseñado por el arquitecto Besse y fabricado por el fundidor Barthe de Rodez, cuya firma aún se puede ver en la base de una de las columnas. Leer más

  • 5 musee des beaux arts denys puech rodez

    12. Museo de Bellas Artes Denys-Puech

    Tienes delante un edificio imposible de pasar por alto. El Museo de Bellas Artes nació en 1910 gracias a la iniciativa de su fundador, el escultor de Rodez Denys Puech, que soñaba con ofrecer a su ciudad natal un verdadero santuario dedicado al arte del Aveyron. Leer más

  • 12 l enlevement rodez

    13. L’Enlèvement

    Detente un momento para observar esta gran escultura de piedra, de más de dos metros de altura. Se titula L’Enlèvement y fue realizada en 1937 por el escultor André Deluol. Originario de Valence y formado en París, Deluol fue uno de los grandes defensores de la talla directa, una técnica que consiste en esculpir la piedra sin pasar por una maqueta previa. Leer más

  • 13 jardin du foirail rodez

    14. Jardín del Foirail

    Bienvenido al jardín del Foirail, uno de los espacios verdes más grandes de Rodez. Su nombre recuerda su función original: ya en el siglo XVII aquí se organizaban ferias y mercados de ganado, en un amplio terreno plantado de olmos. Hasta comienzos del siglo XX, este lugar fue un centro económico fundamental para la ciudad y toda la región. Leer más

  • 14 musee soulages rodez

    15. Museo Soulages

    No lo parece a simple vista, pero la puerta que ves a tu izquierda es la entrada a la capilla de las Hermanas Franciscanas. Se esconde en el barrio del Lucadou y está oficialmente dedicada a Santa Teresa del Niño Jesús. Fue construida entre 1927 y 1933 siguiendo los planos del arquitecto André Boyer, que le dio un estilo neogótico sobrio pero elegante. Leer más

  • 15 histoire rodez

    16. Historia de Rodez

    Mientras recorres la calle Planard, déjanos explicarte por qué Rodez tiene una historia con H mayúscula. No en vano algunos la llaman "la vieja ciudad histórica". Empecemos por el principio, porque no podemos hacer otra cosa. Leer más

  • 16 chapelle des sœurs franciscaines rodez

    17. Capilla de las Hermanas Franciscanas

    No lo parece a simple vista, pero la puerta que ves a tu izquierda es la entrada a la capilla de las Hermanas Franciscanas. Se esconde en el barrio del Lucadou y está oficialmente dedicada a Santa Teresa del Niño Jesús. Fue construida entre 1927 y 1933 siguiendo los planos del arquitecto André Boyer, que le dio un estilo neogótico sobrio pero elegante. Leer más

  • 18. Conseils

    Vous avez encore un peu de temps à Rodez ? Découvrez tous nos conseils pour compléter votre visite. Leer más

visuel navaway en

Descubre Rodez con la aplicación.

Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos

17 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios

Descargar la aplicación

Información útil

Punto de partida recomendada

Construimos nuestros recorridos en forma de bucle para que puedas iniciar fácilmente la visita en el punto más cercano a ti. El mejor punto para inciar tu recorrido por la ciudad es la famosa catedral de Notre-Dame de Rodez.

Estacionamiento recomendado

Estacionamiento Adrien Rozier

Estacionar en Rodez es bastante fácil. ¿Y por qué? Rodez dispone de varias plazas de aparcamiento gratuitas, así como de parkings de pago en superficie. Este último tiene una duración limitada, de 2 horas 30 minutos a 6 días. Sólo en el centro de la ciudad hay al menos 7.900 plazas de aparcamiento subterráneo.

Información de la visita

Tu visita te llevará a varios museos. Es mejor que reserves tu entrada para evitar las largas colas. Pero, sobre todo, algunos museos tienen horarios de apertura específicos. El Museo de Bellas Artes Denys-Puech está abierto de 14 a 18 h, de martes a domingo. El Museo Fenaille está abierto del 1 de septiembre al 30 de junio, de martes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00, y los fines de semana de 10.00 a 18.00. El resto del año, del 1 de julio al 31 de agosto, está abierto de lunes a domingo de 10.00 a 18.00.

¿Tienes más tiempo en Rodez ?

 

Conques y la abadía de Sainte-Foy

A unos cuarenta kilómetros de Rodez, Conques es uno de los pueblos más bonitos de Francia, célebre por su abadía románica inscrita en el patrimonio mundial de la UNESCO. El tesoro de orfebrería medieval y las vidrieras contemporáneas de Pierre Soulages lo convierten en un lugar único, en la encrucijada de la historia y el arte.

El castillo de Bournazel

Situado a unos treinta minutos de Rodez, este castillo renacentista magníficamente restaurado está considerado como uno de los más bellos del suroeste. Sus fachadas esculpidas y sus jardines renacentistas reconstruidos transportan a los visitantes al siglo XVI.

El cañón de Bozouls

A solo 20 km de Rodez, el paraje natural de Bozouls sorprende por su impresionante circo en forma de herradura excavado por el río Dourdou. El pueblo se construyó en equilibrio al borde del acantilado, ofreciendo panorámicas espectaculares.

El pueblo de Sauveterre-de-Rouergue

Catalogado entre los pueblos más bonitos de Francia, este bastión medieval fundado en el siglo XIII es un ejemplo notable de bastida. Su gran plaza central rodeada de soportales y sus casas con entramado de madera ilustran perfectamente el arte de vivir de antaño.

Najac y su fortaleza

A aproximadamente una hora en coche, Najac es un pueblo encaramado sobre un espolón rocoso que domina las gargantas del Aveyron. Su castillo del siglo XIII, construido por los condes de Toulouse, ofrece una inmersión en la historia medieval.

La meseta del Aubrac

Al norte de Rodez, los paisajes del Aubrac alternan pastos, burones y hayedos. Es un paraíso para el senderismo, pero también una tierra de gastronomía, famosa por el aligot, la carne de Aubrac y los quesos locales.

El viaducto de Millau

A aproximadamente una hora de Rodez, esta obra maestra de la arquitectura contemporánea es uno de los puentes más altos del mundo. Desde el mirador, la vista sobre el valle del Tarn y la obra de arte es espectacular.

Marcillac y su viñedo

A unos quince kilómetros, las laderas de Marcillac producen un vino tinto vivo y afrutado, elaborado a partir de la uva mansois. La ruta del vino permite descubrir bodegas, fincas familiares y encantadores pueblos vitivinícolas.

Museo Joseph Vaylet y Museo del Cuchillo de Laguiole

De camino a Laguiole, podrás descubrir la historia de la cuchillería de Aveyron y admirar el saber hacer ancestral de los artesanos. Laguiole es también un punto de partida ideal para explorar el Aubrac.

El valle del Lot

Al oeste de Rodez, el valle del Lot despliega sus paisajes de viñedos, pueblos pintorescos y meandros verdes. Allí se pueden descubrir localidades como Estaing, catalogado entre los pueblos más bonitos de Francia, o Espalion, famoso por su viejo puente medieval.

Las gargantas del Aveyron

Más al sur, las gargantas del Aveyron ofrecen un entorno salvaje ideal para los amantes del aire libre. Piragüismo, escalada, senderismo o simples paseos a orillas del río permiten disfrutar de este marco espectacular.

Belcastel

Este pueblo medieval, dominado por su castillo perfectamente restaurado, está considerado como una de las joyas del Aveyron. Sus callejuelas empedradas, sus casas de piedra y su puente gótico lo convierten en una etapa imprescindible.

Villefranche-de-Rouergue

Fundada en el siglo XIII, esta bastida real es conocida por su amplia plaza central bordeada de soportales y por su imponente colegiata. El mercado semanal del jueves por la mañana es uno de los más reputados de la región.

Peyrusse-le-Roc

Encantado sobre un espolón rocoso, este pueblo conserva vestigios medievales impresionantes, entre ellos las ruinas de torres que dominan el valle. El paseo hasta el sitio ofrece un verdadero viaje en el tiempo.

Salles-la-Source

Este pequeño pueblo, situado a unos diez kilómetros de Rodez, es célebre por su espectacular cascada que brota en el corazón del casco urbano. Es una excursión natural perfecta para combinar con una visita al museo local.

 

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *