1. Arcos da Lapa – El acueducto de Lapa
Te hallas frente a los famosos Arcos de Lapa. El emblema del barrio que también se ha convertido en otro símbolo de Río, al igual que el Corcovado, Copacabana y la escalinata de Selarón. Leer más
Circuito
7,3 km
3h
25 audios
Versión en texto
Ubicada en un entorno natural tan salvaje como espectacular, Río se despliega a lo largo de sus playas de arena fina en una ciudad rebosante de color y buen humor. Prepárate para descubrir la que sin duda es una de las ciudades más bellas del mundo. Sus extraordinarias bahías revelan rincones paradisíacos y su centro urbano te transporta hasta el corazón de la samba, entre raíces coloniales e historia africana. Si a esto le añades los sonrientes lugareños, los excelentes cócteles y la constante música de fondo, ¡tendrás la combinación perfecta! No nos necesitarás para subir a admirar las vistas desde debajo de los brazos extendidos del Cristo Redentor, ni para tomar el sol en las playas de Copacabana e Ipanema. En cambio, la cosa cambia cuando se trata de aventurarse por las enrevesadas calles de la antigua capital. Por ello, te proponemos un recorrido completo de 7 km por la otra faceta de Río, la popular y animada, para contarte la historia de Brasil, desde donde todo empezó, desde su ciudad más emblemática.
Te hallas frente a los famosos Arcos de Lapa. El emblema del barrio que también se ha convertido en otro símbolo de Río, al igual que el Corcovado, Copacabana y la escalinata de Selarón. Leer más
El palacio rosa y blanco que verás frente a ti es el palacio masónico de Lavradio. Fue catalogado y protegido en 1972 por Inepac, el Instituto Estatal de Patrimonio Cultural, por la importancia histórica de la masonería durante el periodo imperial en Brasil. Leer más
Seguramente no esperabas encontrar una catedral con forma de pirámide a lo largo de tu visita del histórico Río. Y, sin embargo, la catedral de San Sebastián es efectivamente una representación vanguardista que recuerda a las pirámides precolombinas. Leer más
Esta hermosa fachada, ricamente esculpida, es la del Real Gabinete de Lectura portugués. Esta biblioteca está catalogada por el Instituto Estatal de Patrimonio Cultural y fue elegida como la cuarta biblioteca más bella del mundo Leer más
Observa esta hermosa confitería de época a tu derecha. Se trata de la confitería Colombo, una auténtica institución en Río. Este café fue inaugurado en 1894 por inmigrantes portugueses. Leer más
Este gran edificio que tienes enfrente, a la izquierda, es el centro cultural del Banco de Brasil. Como puedes adivinar por el nombre, este edificio neoclásico estaba dedicado inicialmente al mundo de las finanzas. Leer más
Te encuentras ante la hermosa iglesia barroca de Nuestra Señora de la Candelaria. Su historia comienza con una leyenda. Leer más
Te diriges ahora hacia la avenida Rio Branco, la avenida del río blanco en español. Anteriormente conocida como Avenida Central, fue la principal reforma urbana llevada a cabo por el alcalde Pereira Passos a principios del siglo XX. Leer más
Esta es la entrada al monasterio de San Benito. No dudes en pausar la audioguía y subir a visitarlo. Por su fachada y su localización en lo alto de la colina, puedes deducir que esta iglesia se construyó tanto como lugar de culto como para defender su territorio. Leer más
Llegamos a la Praça Mauá, completamente remodelada para los Juegos Olímpicos. En sus orígenes, la zona era conocida como la playa de Nuestra Señora, pero en el siglo XVI, Leer más
Lo que realmente llama la atención de esta plaza es, por supuesto, el increíble museo que ves al borde de la bahía. Es el Museu do Amanhã, el Museo del Mañana, la pieza principal del gran proyecto de remodelación del barrio de Porto Maravilha. Leer más
Cuando te alejas del museo y lo contemplas, frente a las aguas turquesas de la bahía, te das cuenta de lo excepcional que es el edificio. Puedes ver claramente el embarcadero artificial sobre el que se construyó, así como su inmenso tejado en voladizo. Leer más
Todo este paseo urbanizado, que te conduce hasta la Plaza 15 de Noviembre a lo largo de la Bahía de Guanabara Leer más
Esta extraña escultura, que evoca a niños soplando sobre molinos de viento, no es otra que la llama olímpica de Río 2016. Tras la ceremonia de inauguración en el estadio de Maracaná, la llama fue transportada a esta plaza. Leer más
Esta pequeña calle empedrada por la que ahora caminas se llama Travessa do Comércio y conserva todo el encanto del Río colonial, con sus viejas casas de piedra y sus estrechas aceras. Leer más
Estamos en pleno centro histórico de Río de Janeiro, en la plaza 15 de Noviembre. Esta fecha es importante en Brasil, dado que marca la proclamación de la República. Leer más
El gran edificio blanco que ocupa todo el lateral de la plaza, sobrio y modesto, fue sin embargo la residencia de los emperadores Don Pedro I y Don Pedro II. Leer más
Justo al lado del Palacio Imperial se encuentra el Palacio Tiradentes. Es la sede de la Asamblea Legislativa. Brasil es un país federal, como Estados Unidos, Australia, Alemania, Suiza e India. Leer más
Llegamos a la plaza Carioca, una de las más populares de la ciudad por su gran estación de metro que comunica varias líneas. Leer más
Llegamos frente al hermoso teatro municipal de Río. Si te suena de algo, es sencillamente porque se construyó siguiendo el modelo de la Ópera Garnier de París. Leer más
Aquí a tu izquierda, está la biblioteca nacional de Río. Su arquitectura ecléctica, que combina elementos neoclásicos y arte moderno, es realmente impresionante. Esto se debe al hecho de que la biblioteca nacional de Río es la guardiana de la memoria de Brasil. Leer más
Toda la zona en la que te encuentras se llama ahora Cinelandia. Todo el mundo te dirá que estás en la plaza de Cinelândia, aunque su verdadero nombre es plaza Floriano Peixoto, en honor al segundo presidente de la República de Brasil, cuya estatua has visto delante de la biblioteca. Leer más
El teatro Riachuelo, destaca con su estilo árabe en medio de los modernos edificios del centro. Este estilo arquitectónico neomorisco es bastante inusual en la ciudad. Es en España donde esta influencia arquitectónica árabe es más evidente. Leer más
Ya estás aquí, por fin, en la famosa escalera de colores. Probablemente habrás visto fotos de la misma antes de venir aquí, y esta vez es tan bonita en persona como en fotos. El gigantesco mosaico que cubre la escalera, con sus 215 peldaños que une los barrios de Lapa y Santa Teresa, es magnífico. Leer más
Découvrez Rio de Janeiro avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Llega a la cima y admira la vista espectacular de Río desde el Cristo Redentor en el tren del Corcovado.
Río es mucho más que una postal con un aire paradisíaco. Si cuando te viene a la mente Río piensas sobre todo en su carnaval, sus partidos de fútbol y sus playas, espera a sorprenderte ya que hay mucho más por ver y descubrir.
Como ya sabes, Río se ha fundido literalmente con la naturaleza, construyéndose alrededor de sus bahías y montañas azules. Es una buena noticia para los amantes de las vistas excepcionales, todas sus montañas se pueden subir caminando! Descubrirás, de hecho, muchos “trilhas” senderos, más o menos difíciles, que te permitirán hacer bonitas excursiones en pleno centro de la ciudad. Aquí te presentamos una pequeña lista no exhaustiva de los más conocidos:
· Pan de Azúcar / Corcovado: además de poder acceder en tren y teleférico, también puedes hacerlo a pie.
· Para disfrutar de una puesta de sol espectacular, sube a la cima de “Os 2 Irmaos”. Primero tendrás que cruzar la favela de Vidigal en mototaxi (no te asustes, todos los turistas lo hacen y vuelven, Vidigal es una de las llamadas favelas pacificadas) y luego caminar durante 1 hora por el bosque.
· Para disfrutar de un amanecer de ensueño, elige la sencilla Pedra Bonita. Desde aquí despegan parapentes y alas delta. Es accesible desde el aparcamiento (una vez llegues en uber o autobús) en unos 50 minutos.
· Si quieres lo auténtico, una caminata más técnica y ligeramente difícil, pero que te premiará con vistas panorámicas de Ipanema, Sao Conrado y la Barra de Tijuca, tómate el día para subir a la cima de la Pedra da Gavea.
Y por supuesto, no te puedes ir sin antes admirar la bahía de Río que se extiende ante tus pies, protegida por los brazos extendidos del Cristo Redentor.
Otro de los puntos importantes de la ciudad es el llamado “pan de azúcar “, bautizado así por los portugueses por su forma, que evoca los bloques de azúcar refinado que se transportaban en barco en la época del comercio de la caña de azúcar. A su cima se puede subir gracias a dos teleféricos que ofrecen unas vistas impresionantes de la ciudad. Si quieres pagar un poco menos y seguir disfrutando de un paseo por el bosque entre los monos, debes saber que puedes acceder al primer morro a pie (unos 45 minutos) y comprar un billete para el segundo tramo del teleférico. Te aconsejamos quedarte arriba para disfrutar de la puesta de sol.
Como puedes imaginar, las playas de Río forman parte del patrimonio de la ciudad. He aquí un breve repaso de algunas de las playas más emblemáticas de la ciudad:
· Leblon: La playa VIP de la parte más exclusiva de Río. El barrio de Leblon, más tranquilo, ofrece una playa más serena donde las puestas de sol sobre el monte de los dos Hermanos son inolvidables.
· Ipanema: Es imposible no tararear el eterno estribillo de la chica de Ipanema al pasear por el paseo marítimo de Río. Es la playa más popular de la ciudad y un verdadero lugar de encuentro.
· Copacabana: La playa más famosa de Río, de Brasil o quizá del mundo entero, Copacabana también recuerda a una canción y te conducirá por su emblemático paseo marítimo con mosaicos blancos y negros, que se han convertido en un emblema de la ciudad.
Y también
· Flamengo: La primera de las playas en las laderas de la bahía de Guanabara, con unas magníficas vista sobre Niteroi.
· Botafogo: Antiguo barrio pijo de Río, esta es la playa que tiene vistas del monte pan de azúcar.
Y si prefieres playas escondidas alejadas de los senderos más conocidos
· Joatingade: Aquí tienes una playa brava, accesible sólo cuando hay marea baja y es un poco difícil de encontrar, ¡pero ya te haces una idea! Es una joya oculta poco visitada, que ofrece un respiro del ajetreo de la ciudad.
· Praia da Reserva: Como su nombre indica, esta playa forma parte de una reserva natural, más alejada del centro de la ciudad y, por tanto, menos frecuentada, por no decir prácticamente desierta.
Frente a Río, al otro lado de la bahía de Guanabara, se encuentra su ciudad gemela, Niteroi. Accesible mediante trayecto en barco de 15 minutos, o cruzando el puente más largo de América Latina, puedes descubrir esta ciudad mucho menos turística, que también ofrece algunas singularidades.
· En efecto, fue en Niterói donde el genio de Oscar Niemeyer ejerció su último trabajo. Este arquitecto brasileño, que creó de la nada la nueva capital de Brasilia, ha ideado un lugar excepcional, sacado directamente de una película futurista, con unas inmejorables vistas sobre Río. Concretamente hizo el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), que está complementado por el Caminho Niemeyer. No te diré nada más sobre él, debes ir allí y pasear por las deslumbrantes curvas blancas de hormigón armado para entenderlo.
· También es en este lado de la bahía donde tendrás acceso al fabuloso “Parque da Cidade”. ¡Menudas vistas! Es evidente que desde aquí puedes apreciar toda la belleza de la bahía. Es un lugar muy popular para contemplar las puestas de sol, pero recuerda que el parque cierra a las 6 de la tarde.
Inseparable de la imagen festiva de Brasil y de Río en particular, la Samba es una forma de arte que no debes perderte cuando visites la ciudad. Dispones de varias opciones para disfrutar de esta experiencia.
· Puedes visitar la famosa Samba City y sus catorce enormes fábricas de carrozas, disfraces y diversos artículos de carnaval, así como numerosas escuelas de samba. También tendrás acceso a varios talleres donde podrás aprender a bailar o a tocar los instrumentos de percusión.
· Podrás asistir a un ensayo de una importante escuela de samba que se prepara para el Carnaval.
· Relaciónate con los cariocas en los clubes de música en vivo de Lapa, como Rio Scenarium o Carioca de Gema.
Si eres un aficionado al fútbol estás de suerte en Brasil. No hace falta que te diga que este deporte se ha convertido en una auténtica religión en Brasil, y que la visita a su templo es un deber. Tanto si buscas una experiencia insólita como si quieres vivir emociones fuertes, asistir a un partido de fútbol en la Maracaña es una de las citas que no pueden faltar en tu lista. La inauguración de este mítico estadio está vinculada a un acontecimiento importante del fútbol latinoamericano y se considera una de las mayores tragedias de Brasil. En 1950, se construyó el estadio más grande del mundo en aquel momento para albergar la Copa del Mundo en Brasil. El equipo local era el favorito. Llegaron fácilmente a la final. En el discurso previo al partido se dijo a los jugadores brasileños: “Dentro de unos minutos, seréis campeones del mundo” Y entonces, contra todo pronóstico, fue Uruguay quien ganó el partido. Lo que en Europa habría sido un golpe inesperado, en Brasil fue una auténtica tragedia. La derrota se conoció como el “Maracanazo”, que se traduce como el golpe duro de Maracaña. En numerosos documentales se explican las dramáticas consecuencias de esta derrota, tanto para los jugadores negros, que no volverían a ser seleccionados durante muchos años, como para el portero, convertido en chivo expiatorio. El dramaturgo Nelson Rodrigues describió la derrota con estas palabras: “Cada lugar tiene su catástrofe nacional irredimible, su Hiroshima. Nuestra catástrofe, nuestra Hiroshima, fue la derrota ante Uruguay en 1950.” El Presidente de la FIFA ni siquiera había previsto una ceremonia en caso de victoria uruguaya. Su discurso, previsto en portugués, nunca se pronunció, y la copa se entregó medio en secreto al capitán uruguayo porque el dolor era muy palpable. Los propios uruguayos sintieron pena por los brasileños y no celebraron su victoria. Todo ello para resaltar la fuerza de lo que representa el “futebole” en Brasil y lo que puedes esperar en términos de entusiasmo de los aficionados.
Río no sólo tiene playas de ensueño, sino también una laguna de agua salada en la que se encuentran dos pequeñas islas. Se trata de la laguna Rodrigo de Freitas, en las inmediaciones de los barrios de Copacabana e Ipanema. Rodeada por el Jardín Botánico y muy adorada por los cariocas, la laguna ofrece un amplio abanico de actividades de las que puedes disfrutar: footing, ciclismo, patinaje, remo, botes de remos y pedales, todo ello en un entorno impresionante.
Que todos los paisajes sean increíbles no significa que no debas pasar un rato en el interior. Los museos de Río son muy ricos e interesantes. Aquí tienes algunos que no debes perderte:
· Museu do Amanhã (museo del mañana): Un museo de ciencias de inspiración futurista (búscalo en Google) diseñado para concienciar al público sobre las consecuencias del calentamiento global y el impacto del hombre en nuestro Planeta. Es un museo interactivo que combina ciencia, arte y tecnología, que no puedes perderte.
· Museu Histórico Nacional: Para los aficionados a la historia, este museo hace un recorrido por toda la historia de Brasil. Desde la prehistoria, pasando por los distintos grupos indígenas, hasta la colonización portuguesa y la proclamación de la República de Brasil (gratuito los domingos).
· Museu de Arte do Rio: Este museo de arte traza la evolución del país a través de su arte. Su enfoque es de carácter social y comprometido, resaltando temas de actualidad (gratuito los martes).
· Museu Nacional de Belas Artes: Todas las ciudades tienen su Museo de Bellas Artes, y el de Río es el mayor museo de Brasil. Aquí encontrarás una gran colección de arte de los siglos XIX y XX de artistas brasileños (gratuito los domingos).
· Museu de Arte Moderna: Este museo de arte moderno, inaugurado en 2014, se ha convertido en una de las instituciones culturales más importantes del país ( gratuito los miércoles).
Si te gusta descubrir ciudades imperiales, Petrópolis, a 68 km de Río, es el lugar indicado. Situada en el parque nacional de Serra dos Orgaos, Petrópolis debe su atractivo turístico al antiguo palacio imperial, ahora museo imperial de Brasil. En poco tiempo, Brasil se convirtió en un imperio, y Petrópolis fue un ambicioso proyecto urbanístico para crear la capital. En esta ciudad encontrarás casas coloniales, palacios de familias nobles, el Palacio de Cristal y la hermosa catedral gótica. Un pasatiempo intemporal para visitar Brasil de otra manera.
Si no tienes demasiado tiempo para explorar las demás regiones de Brasil y descubrir su extraordinaria diversidad, aprovecha para escaparte a Ilha Grande. Esta isla es una reserva biológica protegida de increíble belleza salvaje, que se encuentra muy cerca de Río. Restringida a los coches, está llena de rincones paradisíacos accesibles a pie o a través de excursiones. Te recomendamos que pases aquí al menos 2 o 3 noches.
Otra visita obligada en las afueras de Río es Buzios. Es muy turística y está invadida por argentinos en verano, pero sigue siendo un pequeño rincón paradisíaco. Con sus aguas translúcidas, una playa de arena blanca, calles animadas y música en cada esquina, Buzios es el lugar ideal para estar de vacaciones, lo que viene a ser perfecto.
Explora las maravillas de Río de Janeiro.
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.
Nuestra opinión
Costo
¡Definitivamente, sentirás que te crecen alas en Río! El parapente ofrece una gran sensación de libertad de movimiento. Al sobrevolar la ciudad y…
Leer más
Bueno saber: Todo está preparado para inmortalizar esta aventura en Río. Gracias a una cámara incorporada, recibirás fotos y videos tomados durante tu vuelo en parapente.
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Costo
¡Aquí tienes el hotel más francés de nuestra selección! Al menos, según su firma “Chez Georges”, porque, una vez dentro…
Leer más
Puntos Destacados
Vista fabulosa
Piscina excepcional
Confort moderno
Personal atento
Ubicación: Ladeira do Meireles, 90, Santa Teresa, Rio de Janeiro
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Comentarios