 
  
    Historia de Reikjavik
 
    
  
                    
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Reikiavik, La Bahía del Humo
Con una población de 130000 habitantes y más de 2 millones de turistas al año, Reikjavik no sufre de abandono.
Y para ser honestos, ya era así en otras épocas. Se dice que los primeros hombres que desembarcaron en la “Tierra del Fuego y el Hielo” fueron un grupo de monjes irlandeses, alrededor del 700 d.C. Pero estos últimos no tuvieron mucho tiempo para disfrutar de este nuevo territorio, ya que la llegada de los colonos vikingos hacia el año 874, no se hizo esperar. Entre ellos se encontraba el famoso Ingólfur Arnarson. Cuenta la leyenda que al llegar a las costas islandesas, el hombre arrojó al mar los trípodes de su trono y juró establecerse donde estos últimos aterrizaran en la orilla. Y como había una gran cantidad de vapor emitido de las aguas termales, llamó a esta región Reikjavik, o “la bahía de los humos”.
Durante varios siglos, el territorio parecía una agrupación de granjas transmitidas de generación en generación. En los años 1700 se produce una gran transición. El país pasó a ser dominio de la Corona danesa y se puso en marcha el desarrollo industrial de la región. La lana, la pesca y los astilleros fueron las principales actividades económicas. A pesar de un fuerte monopolio danés, aligerado en 1786, Reikjavik se impuso progresivamente como capital del país.
Comenzaron las reivindicaciones por la independencia, el Parlamento obtuvo un papel legislativo, pero la Segunda Guerra Mundial lo perturbó todo. Con tantas fuerzas aliadas como habitantes en el lugar, la región se desarrolla y consigue tanto aeropuertos, como carreteras. En 1944, es el apogeo, Islandia es libre y Reikjavik es la capital de la República proclamada. Desde entonces, la ciudad ha seguido desarrollándose, poblándose y hoy en día es una meca de la cultura nórdica y mundial. Al fin y al cabo, ya lo sabes, de lo contrario no estarías aquí escuchándonos.
 
  
     
    
  
    Descubre Reikiavik con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
20 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
 
   
   
   
    
   
    
  
Comentarios