Vistas de la catedral

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Reims, La ciudad mártir
Desde aquí se tiene una magnífica vista de la fachada oeste de la catedral. Se puede apreciar lo elaborada que es su arquitectura. Un dato importante a tener en cuenta, es que la estructura del tejado se reconstruyó por completo tras la Gran Guerra.Y que fue financiada por importantes familias estadounidenses, como los Ford, los Carnegie o los Rockefeller.Tras la guerra, el arquitecto principal, Henri Deneux, desarrolló un proceso innovador pero muy costoso para recrear el armazón, ensamblando pequeños elementos de cemento armado que lo protegieran de las llamas. No obstante, el armazón no es la única peculiaridad de la catedral. Las vidrieras también tienen una historia detrás. Cabe señalar que las únicas vidrieras que han sobrevivido a la guerra son el gran rosetón de la fachada principal, el de la fachada norte y algunas ventanas en lo alto. Algo que no está nada mal, ya que proceden directamente del siglo XIII. El resto se añadieron después de la Segunda Guerra Mundial. Entre sus creadores figuran Jacques Simon, Imi Koebel, Brigitte Simon-Marq y Marc Chagall, que trabajó con Charles Marq en las tres vidrieras de la capilla axial. Y así es, sólo los más grandes talentos fueron elegidos para devolver a esta catedral un aspecto tan valioso como su historia. Por cierto, ¿acaso sabías que fue un antiguo laberinto de la catedral de Reims el que inspiró el logotipo actual de la distinción Monumentos Históricos? Es el que representa un laberinto rojo, que puede verse en todos los monumentos catalogados o inscritos. Se propuso oficialmente en 1985, y se creó según los planos del laberinto que había aquí, dibujados en el suelo de la catedral. Se presentaba en forma de cuadrado, y medía más de 12 metros de ancho. En cada una de sus esquinas se representaban los arquitectos que habían participado en la construcción de la catedral. Fue destruido en 1779 porque disipaba a los niños que jugaban con él durante el culto, pero afortunadamente se hicieron bocetos justo antes de que desapareciera. De modo que se pudo reconstituir, eliminar las figuras que había originalmente en él, y convertirlo en el logotipo de los monumentos históricos. A partir de ahora pensarás en Reims cada vez que veas el logotipo. Te dejo que prosigas tu camino, te proporcionaré más información cuando llegues a la fachada de la catedral.

Découvrez Reims avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios