Descargar la solicitud 200 audioguías

Catedral Notre-Dame

11 cathedrale Notre Dame poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Reims, La ciudad mártir

¡Y aquí está! No cabe duda de que has venido a la ciudad especialmente para visitarla. La catedral de Reims se muestra por fin ante tus ojos, con su impresionante arquitectura. Prepárate, hay mucho que decir sobre este magnífico santuario. Se trata de una auténtica obra maestra del arte gótico, con sus torres de casi 82 metros de altura, su rosetón, símbolo de eternidad, y sus pórticos tan ricamente decorados. Pero aunque su aspecto es ciertamente excepcional, no es por eso por lo que es conocida, sino más bien por la importante tarea que ha cumplido a lo largo de los siglos: ¡acoger la coronación de 31 reyes de Francia! Seguramente te preguntes, ¿y por qué aquí? Sencillamente, porque fue aquí donde Clodoveo, el primer rey de los francos, fue bautizado a finales del siglo V. De hecho, en el suelo de la catedral hay una placa que indica el lugar en el que fue bautizado. En aquella época, su bautismo tuvo una enorme importancia, ya que simbolizaba la conversión del rey a la religión cristiana, mientras que antes había sido pagano. No fue bautizado en la actual catedral de Reims, construida mucho más tarde, sino en la iglesia que había en el mismo lugar. Fue en memoria de este bautismo que los reyes de Francia empezaron a ser coronados en esta iglesia a partir del siglo XI. La presencia de la Santa Ampolla, una vasija que se cree que contiene el óleo sagrado utilizado en el bautismo de Clodoveo, también contribuyó a la elección de Reims como lugar para la coronación. La catedral se construyó entre los siglos XIII y XIV para sustituir a la antigua iglesia, completamente destruida por las llamas de un incendio. Como te habrás dado cuenta, varios reyes fueron coronados en la antigua iglesia, siendo el primero Enrique I en 1027. Luis XI fue el primer rey coronado en la nueva catedral, aunque aún no estaba terminada. En 800 años, Reims ha sido testigo de la coronación de 31 reyes de Francia. Sólo 7 se han separado de la regla, entre ellos Enrique IV, que fue coronado en la catedral de Chartres. Aunque ha sido víctima de varios incendios a lo largo de los siglos, la catedral ha sido restaurada en cada ocasión y sigue representando un auténtico símbolo de Francia. Por eso, en 1914, pocos meses después del comienzo de la Primera Guerra Mundial, los alemanes la atacaron deliberadamente, con el objetivo estratégico de minar la moral francesa. Se incendió en el bombardeo, destruyéndose uno de los mayores símbolos de los franceses. Una de sus estatuas dio la vuelta al mundo. Aproxímate a la verja del lado izquierdo. Está justo a la izquierda de la puerta. Risueña con sus alas a la espalda, fue construida en el siglo XIII, al mismo tiempo que la catedral. Se quedó sin cabeza durante los bombardeos. Muy dañada y privada de su sonrisa, se convirtió en emblema de Reims, para evidenciar la barbarie de las tropas alemanas, que bombardearon sin piedad una catedral simbólica para los franceses. Restaurada y devuelta a su estado original, ha sido colocada de nuevo en la catedral. Seguramente la hayas localizado. Se la denomina el Ángel Sonriente. Y hablando de estatuas, la catedral de Reims cuenta con más de 2.300. Es la catedral gótica más recargada de Europa. Retrocede y mira hacia arriba para descubrir la impresionante galería de los reyes, con sus 56 estatuas que glorifican a la realeza. En el centro están Clodoveo y su esposa Clotilde. Afortunadamente, después de la guerra se emprendieron importantes obras de restauración para devolverle su antiguo esplendor y preservar este patrimonio excepcional. Desde luego, te aconsejo encarecidamente que entres y descubras la magnitud de su interior.

Powered by GetYourGuide
Groupe 19695

Découvrez Reims avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *