Bodegas Veuve Clicquot Ponsardin

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Reims, La ciudad mártir
Mira a tu izquierda. La imponente verja negra que adorna la calle del Templo es la entrada que conduce a la sede de la prestigiosa casa de champán Veuve Clicquot Ponsardin. Esta fue fundada en 1772 por Philippe Clicquot-Muiron, que trabajaba junto a su hijo François. Este último se casó con Barbe Nicole Ponsardin en 1798. Recuerda bien su nombre, porque fue ella quien ha hecho de esta bodega de champán lo que es hoy en día. A la muerte de su marido, tomó las riendas de la empresa con sólo 27 años, a pesar, como es de imaginar, de una gran oposición. De este modo, se convirtió en la primera mujer en dirigir una casa de champán y, al mismo tiempo, fue una de las primeras mujeres en convertirse en directora de una empresa de la época. Ya en 1805, era muy raro que una mujer alcanzara un puesto tan alto, ¡como podrás imaginar! Y lo cierto es que lo hizo muy bien. Se rodeó de un socio, de nombre Alexandre Fourneaux, con el que continuó manteniendo en activo el negocio de su marido. En torno a 1810 rebautizó la marca con el nombre de Veuve Clicquot, Fourneaux y Compañía y posteriormente pasó a llamarse Veuve Clicquot Ponsardin. Enseguida se la conoció como “La gran señora del champán”, y prosiguió a la exportación de sus botellas por toda Europa. El logotipo, que puedes ver en la entrada que representa un ancla, se inventó en esta época y simboliza la esperanza. En el año 1810, Barbe-Nicole Clicquot presentó la primera cosecha de champán y seis años más tarde inventó la mesa de estrujado, utilizada para diluirlo que fue empleada posteriormente por todas las casas de champán. Gracias a su pasión, exigencia e inventiva, la bodega se convirtió en una de las más prestigiosas de Europa e hizo de ella una de las primeras empresarias de la época moderna. Una carrera excepcional, honrada por la emblemática y prestigiosa cuvée de la casa, llamada “La Grande Dame”. Cuando murió, la empresa ya vendía más de 750.000 botellas al año. Unos años más tarde, se introdujo la etiqueta amarilla que ahora se puede ver en todas las botellas de la casa. En la actualidad, Veuve Clicquot sigue siendo una de las casas más prestigiosas del mundo y forma parte del conglomerado francés de lujo Louis Vuitton Moët Hennessy . La botella más antigua de la marca conocida hasta la fecha, data de 1893 y se ha encontrado en Escocia. Está extraordinariamente bien conservada, y se encuentra expuesta en la bodega. Y lógicamente, no está a la venta. Ten en cuenta que te encuentras frente a la sede, pero que el centro de visitas, que incluye las bodegas y la tienda, se haya un poco más alejado del centro de la ciudad, en la calle Albert Thomas. No dudes en reservar tu visita para descubrir la fascinante historia de esta Casa de Champán. En las calles paralelas a la que se sitúa, encontrarás otras casas de champán, tales como Louis Roederer, la Casa Jacquart o la Taittinger, la mayoría de ellas instaladas en magníficas mansiones.

Découvrez Reims avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios