Descargar la solicitud 200 audioguías

La Virgen del Panecillo

15 la virgen de el panecillo poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Quito, Perdidos en los Andes

Desde esta plaza, a lo largo del Boulevard 24 de Mayo, tienes una vista despejada del Panecillo y su famosa estatua de la Virgen con alas de ángel. Los españoles llamaron a esta colina el Panecillo, por su forma.

Su nombre original es Shungolama, que en quechua significa el corazón de la montaña. Puedes subir a él para admirar la vista, ya que el cerro culmina a 3.000 metros de altitud, 200 metros por encima de la capital.

Es aconsejable llegar en taxi o en autobús turístico en lugar de a pie, ya que por desgracia son frecuentes los robos en el camino de subida. La enorme estatua de la Virgen, que puede verse desde cualquier punto de Quito, ¡es la mayor estatua de aluminio del mundo! Todo empezó con los franciscanos, que en el siglo XVIII encargaron al escultor Bernardo de Legarda que creara una imagen de la Inmaculada Concepción para uno de sus retablos en una capilla lateral.

El artista, uno de los más grandes maestros de la escuela quiteña, se inspiró en el capítulo 12 del Apocalipsis, que habla de una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y en la cabeza una corona de doce estrellas.

En el relato también aparece un dragón serpiente, que simboliza al Diablo. Y para ayudar a la mujer a escapar de él, Dios le da alas de águila. Con todo esto en mente, el escultor creó una figura de apenas 30 centímetros de altura, con un dragón vencido a sus pies, una corona de estrellas sobre la cabeza y dos grandes alas. A los franciscanos les pareció tan increíble que acabaron colocándola en el centro del retablo mayor, y la adoración de la Virgen alada se extendió como la pólvora.

Cuando el fuerte español del Panecillo fue destruido en el siglo XX, el ayuntamiento puso en marcha un proyecto para sustituirlo por un símbolo que pudiera verse desde todos los lados.

La Virgen alada de Legarda fue la elección obvia. En 1975 se construyó una base de roca volcánica, y al año siguiente se instaló frente a la ciudad una reproducción de la Virgen alada, hecha de 7.400 piezas de aluminio, dispuesta a bendecirla y protegerla eternamente.

Groupe 19695

Découvrez Quito avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *