Iglesia de Santa Barbara

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Quito, Perdidos en los Andes
La bonita iglesia blanca y azul que ves aquí es la iglesia de Santa Bárbara. Fue construida en el siglo XVI y ocupada por los jesuitas de 1586 a 1589. Es una de las iglesias más modernas de la ciudad y conserva pocas antigüedades.
Si la visitas, verás algunas pinturas y estatuas de santos. La iglesia toma su nombre de la devoción de los primeros colonizadores a Santa Bárbara, patrona de las batallas contra bárbaros e infieles. Seguramente te preguntarás por qué hay tantos edificios religiosos en Quito.
Sólo en el centro histórico hay más de 4.000 bienes catalogados, 130 monumentos reconocidos, entre ellos 60 iglesias, conventos, capillas, claustros y salas capitulares. También se le conoce como el claustro de América. Durante la época colonial, los españoles se dieron cuenta rápidamente de la importancia del lugar y lo transformaron en obispado y audiencia real, atrayendo a toda una serie de personalidades.
El corazón religioso del país latiría en Quito durante mucho tiempo, y cuatro siglos después, el legado es inmenso.
En 1987, la ciudad fue sacudida por otro terremoto que afectó a muchos edificios. Se creó un fondo de rescate del patrimonio para trabajar en la restauración y el mantenimiento del patrimonio de Quito. Se han creado varios sitios turísticos para guiarte, ¡e incluso se ha formado a algunos miembros de la policía municipal para que ocupen el lugar del guía si es necesario!
No vamos a llevarte a recorrerlos todos, pero no dudes en entrar en los edificios que encuentres abiertos al público: ¡a menudo te sorprenderás!

Découvrez Quito avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios