Estos dos barrios muy populares entre los viajeros son los nuevos barrios de moda y hipster de la capital. Guápulo, más bohemio, tiene un aire de pueblo, con calles empinadas bordeadas de casas blancas con contraventanas de colores. Floresta es un lugar animado con bares y cafés, vida nocturna, tiendas originales y arte callejero.
Quito tiene varios parques preciosos donde encontrarás varios puntos de interés.
– Parque Ejido: Este parque marca de forma natural el límite entre la parte antigua y la nueva de la ciudad y alberga más de mil especies autóctonas y una veintena de árboles centenarios.
– Parque de la Carolina: Se trata de un parque lleno de vida, popular entre los entusiastas del deporte por sus diversos campos deportivos y carriles bici. En el Parque de la Carolina también encontrarás los jardines botánicos, magníficos testigos de la increíble biodiversidad de Ecuador.
Museos
Quito cuenta con varios museos interesantes.
– El Museo de la Ciudad, ubicado en el antiguo Hospital San Juan de Dios
– El Museo Guayasamín, dedicado al célebre artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y ubicado en su casa. La capilla del hombre, justo al lado, muestra la mayor parte de su obra, tan poética como comprometida.
La Virgen del Panecillo
¡El emblema de Quito es también la estatua de aluminio más alta del mundo! Llega en taxi desde el centro o en el autobús turístico.
El Teleférico
Este teleférico, situado en el centro de la ciudad, te lleva en 8 minutos hasta los 3945 metros del cerro Cruz Loma, en la ladera oriental del volcán Pichincha. En la cima, además de las vistas, encontrarás el parque temático Vulcania, numerosas rutas de senderismo y restaurantes. Además, por un módico precio, puedes llevarte tu bicicleta.
Una vez que hayas recorrido el centro histórico de Quito, sólo te queda explorar los alrededores. Hay mucho que ver en la capital, así que no dudes en utilizarla como base para pasar unos días.
OTAVALO
¡El mercado de la pequeña ciudad de Otavalo es casi tan famoso como el de Quito! ¡Y con razón! Esta pequeña ciudad, situada a más de 2.500 metros de altitud, es tan entrañable, con sus espléndidos volcanes a su alrededor y su importante tradición artesanal. Es la postal de Ecuador. La colorida vestimenta de los lugareños, las trenzas de las mujeres, los mercados rebosantes de fruta y artesanía local ¡en abundancia! Es la ocasión perfecta para comprar unos bonitos suéteres de lana para las frías noches del invierno francés. Además de su famoso mercado, puedes aprovechar para visitar los lagos de San Pablo y Cuicocha para disfrutar del sublime Quilotoa Loop, y la cascada de Peguche, a 10 minutos de Otavalo. Y no te pierdas el cercano pueblo de Cotacachi, especializado en marroquinería, y el Parque del Cóndor, ¡donde podrás observar sus impresionantes aves rapaces!
COTOPAXI
¡Éste es el volcán estrella de Ecuador! El Cotopaxi, en el parque del mismo nombre. Con una altitud de 5.897 metros, domina los Andes ecuatorianos entre Quito y Latacunga. Es un volcán activo, considerado todavía uno de los más peligrosos del mundo. Debes saber que, aparte de las Galápagos, todos los parques nacionales de Ecuador son gratuitos. Así que, técnicamente, puedes llegar al Cotopaxi por tu cuenta. Incluso puedes caminar hasta el refugio José Ribas, a 4.800 metros de altitud. Sin embargo, si quieres escalar el volcán, eso es otra cuestión. Si tienes suficiente experiencia, pregunta en una de las agencias especializadas de Quito y arregla que te acompañe un guía profesional. ¡Y envíanos tus fotos!
PULULAHUA
A sólo 5 minutos de la mitad del mundo se encuentra el volcán extinto Pululahua. Junto con Yellowstone, son los dos únicos cráteres volcánicos habitados del planeta. Puedes visitar la reserva geobotánica del volcán y admirar la vista sobre el valle. Su nombre en kihwa significa «nube de agua», ¡así que espera niebla y humedad! La mejor forma de obtener una vista clara es ir temprano por la mañana. Desde el mirador del cráter, hay varias rutas de senderismo que te permitirán explorar más a fondo este parque nacional.
MITAD DEL MUNDO
La famosa mitad del mundo es la atracción típica cuando se visita Ecuador. ¡Todo el mundo quiere su foto en la famosa línea amarilla! El Museo Intiñan está a sólo 200 metros, en la supuesta línea verdadera de Ecuador. Una exposición al aire libre te permite descubrir las culturas locales. Descubrirás la vida cotidiana de los indígenas, ¡desde el cultivo de cobayas hasta las cabezas reducidas de los shuar! Demostraciones lúdicas como el agua que fluye sin arremolinarse o la pérdida de resistencia muscular completan el programa.
THERMES PAPALLACTA
Y si después de todas estas aventuras apetece un poco de descanso, ¿por qué no te das un chapuzón en las calientes aguas volcánicas de los baños termales de Papallacta, situados a 3.250 metros de altitud en un entorno excepcional? Un merecido momento de relajación lejos del ajetreo de la ciudad.
Comentarios