Ayuntamiento de Quebec

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Quebec, Je me souviens
Erguido majestuosamente ante ti, el edificio es uno de los ayuntamientos más impresionantes del país. Se construyó en el emplazamiento de un antiguo colegio jesuita del siglo XVII. Los jesuitas, que llegaron a Nueva Francia en 1625, construyeron su colegio en Quebec para evangelizar a los jóvenes indígenas, antes de abrirlo a los europeos. Cuando la ciudad pasó a manos de los ingleses, el colegio se transformó en cuartel militar. Demolido a finales del siglo XIX, del monasterio sólo quedan las tres piedras del frontón de la puerta de entrada, donadas a la ciudad de Quebec en 1978 como monumento conmemorativo. La construcción del ayuntamiento comenzó en 1894, siguiendo los planos del arquitecto Georges-Émile Tanguay, en un estilo ecléctico típico de finales de la época victoriana. Los conocedores de la historia de la arquitectura reconocerán la armonía del estilo Segundo Imperio, y notarán la influencia de los estilos Renacimiento Románico y Chateau. Está clasificado como Sitio Histórico Nacional de Canadá. Los jardines del ayuntamiento también son muy populares. Las fuentes de agua son refrescantes en verano y se iluminan por la noche, y en invierno se celebra en la plaza un mágico mercado navideño. También puedes ver un reloj, protegido por una vitrina. El Reloj del Jura es un regalo de la República y Cantón del Jura, en Suiza, a la ciudad de Quebec con motivo de su 400 aniversario. Este reloj monumental fue fabricado en una sola pieza por el grupo suizo Richard Mille, utilizando componentes de 300 a 400 veces más grandes que un reloj. No dudes en ir a ver de cerca todo su funcionamiento: se considera una auténtica obra maestra de la joyería y la tecnología.

Découvrez Quebec avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios