Casa de los Muñecos

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Puebla, La ciudad de los ángeles
A tu derecha, el bonito edificio de la esquina del Zócalo es un museo universitario llamado Casa de los Muñecos. Se trata de uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca de la ciudad, construido en el siglo XVIII. En su momento perteneció al escabino y alcalde de la ciudad, Agustín de Ovando y Villavicencio. En la puerta principal puede verse el escudo de armas de la familia. Lo que la hace tan especial son las 16 figuras que adornan su larga fachada, realizadas en cerámica poblana conocida como Talavera. Son los famosos muñecos: de hecho, fueron los poblanos quienes dieron el nombre de “Casa de los Muñecos” al edificio, ya que en él hay varias figuras que parecen detenidas en el tiempo, mientras estaban en medio de algo. Hay diversas hipótesis para explicar el significado de estos dibujos: la primera es que representan a los funcionarios de la administración virreinal de Puebla, que no permitieron al constructor del edificio, Agustín de Ovando y Villavicencio, elevar su residencia por encima de las del resto de la ciudad. Por lo tanto, decidió burlarse de ellos creando caricaturas de loza. Otra hipótesis es que aquí se representan los doce trabajos de Hércules. Sea como fuese, la Casa de los Muñecos ha sido adquirida por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que la ha convertido en un museo universitario que exhibe más de 3.000 piezas de arte, entre pinturas, muebles, grabados, fotografías y acuarelas.

Descubre Puebla con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
26 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios