Capilla de Nuestra Señora de los Dolores del puente

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Puebla, La ciudad de los ángeles
La historia de esta capilla está ligada a su nombre. Cuando se fundó la ciudad de Puebla, se construyó un puente justo enfrente del convento de San Francisco. Por aquí pasaba antiguamente un río llamado Almoloya, conocido por sus fuertes corrientes. Tan fuertes que el puente se derrumbó en 1743. Pero antes de que se destruyera, en sus orillas vivía una viuda que veneraba a la Virgen de los Dolores. Cuando esta mujer perdió la vida, dejó en herencia parte de su dinero para construir una capilla dedicada a la Virgen de los Dolores. La ermita se construyó en 1704, pero Puebla ya contaba con una capilla con ese nombre, así que se decidió llamarla Nuestra Señora de los Dolores del Puente, en referencia al antiguo puente que solía estar en ese lugar. Hasta aquí la historia de esta capilla de decoración barroca y neoclásica.

Descubre Puebla con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
26 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios