Plaza del Mariscal Leclerc

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Poitiers, Las sorpresas del Poitou
Ahora estás, en la plaza del Mariscal Leclerc, la plaza principal del centro de Poitiers. Todavía llamada Plaza de Armas por algunos locales, también fue Plaza Nacional durante la Revolución, Plaza Real durante el Renacimiento y Plaza del Mercado en la Edad Media, cuando era el centro económico de la ciudad. Pero su historia se remonta aún más atrás. La Plaza ya era mencionada en los registros de Poitiers en 1508. En ese tiempo, se llamaba «Foro Veterum», que significa «foro antiguo». Hay muchas razones para creer que aquí se situaba un antiguo foro romano mucho antes de nuestra era. A principios del siglo XIX, unas excavaciones arqueológicas en la plaza sacaron a la luz restos antiguos que confirman esta teoría. Si quieres verlos, visita el Museo Sanite-Croix. Primer museo de Poitou-Charentes, el cual posee una magnífica colección arqueológica que va desde la Prehistoria hasta la Alta Edad Media, así como una sección dedicada a las Bellas Artes, con obras que datan desde el siglo XIV hasta principios del XX. Pero volvamos a la plaza que te rodea. Al frente tienes el Ayuntamiento de Poitiers, construido a finales del siglo XIX. Tiene una hermosa fachada neorrenacentista inspirada en el ayuntamiento de París. Formaba parte de un gran plan de urbanización de la ciudad, unido a la llegada del ferrocarril y la construcción del gran bulevar Haussmannien. Debía haber más decoraciones, pero el presupuesto no lo permitió. Además, la guerra de 1870 interrumpió las obras, lo que no ayudó mucho. La fachada, el tejado y la gran escalera interior están declarados como monumentos históricos. Si tienes curiosidad, entra, porque la gran subida vale la pena. Al terminar, toma la calle des Grandes Écoles, a la izquierda del ayuntamiento, para llegar a nuestro siguiente punto de interés.

Découvrez Poitiers avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
16 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios