Plaza de la República

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Perpignan, El arte de vivir a la catalana francesa
Accesible desde cualquier lugar, rodeada de diversos comercios, animada durante todo el año y eternamente bien situada, la plaza de la República no carece de ventajas para atraernos a ella voluntaria o involuntariamente. Pero más que un excelente punto de referencia para unos y un punto de encuentro ineludible para otros, es sobre todo un interesante testigo de la historia de la ciudad. Sus huellas más antiguas se remontan a la Edad Media, cuando Perpiñán estaba rodeada de murallas. Entonces respondía al nombre de “Coronell d’En Vila” y ya acogía un primer mercado, que como te imaginarás, contribuía plenamente al desarrollo de la ciudad. En 1600, la plaza perpiñanesa se ganó el favor de la orden religiosa de los jesuitas, que invirtió fuertemente en la enseñanza; hizo construir una iglesia y un colegio. Estos últimos ocuparon el lugar hasta 1774, y hacia 1799 “Coronell d’En Vila” se convirtió en la “plaza de la Libertad”. Para acompañar este cambio de denominación, la explanada recibió las tumbas de Dagobert y Dugommier, dos grandes generales caídos durante la batalla franco-española de la Sierra Negra en 1793. Los cuerpos de las dos figuras emblemáticas se trasladaron al cementerio de Saint-Martin en 1826, lugar donde todavía descansan. Entre el Primer Imperio y la Restauración, período caracterizado por el retorno de la monarquía como régimen político francés entre 1814 y 1830, el lugar cambió dos veces de identidad. De “plaza Napoleón”, en homenaje al emperador, se convirtió en “plaza Real”, en referencia al rey Luis XVIII. Por otra parte, el mercado se mantuvo e incluso alcanzó su apogeo a finales de la década de 1880, cuando se transformó en una gran sala de estilo Baltard. Pero como puedes ver, esta última desafortunadamente no ha resistido el paso del tiempo, ya que la ciudad prefirió reemplazarla por un aparcamiento, que se volvió subterráneo en 2006. Gracias a este último cambio, la plaza de la República ha recuperado toda su amplitud. Lo que nos permite hoy disfrutar mejor de sus fachadas coloridas entre las que se distingue la del teatro de 1812, o la de la Casa Fontano, que fue una de las marcas más antiguas de Perpiñán.

Découvrez Perpignan avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
19 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios