Calle Saint-André des Arts

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Paris, La Sorbona, el Panteón y los Jardines de Luxemburgo
Estás caminando por una calle por la que tantos otros han pasado antes que tú a lo largo de los siglos. La calle Saint-André des Arts ya existía con otro nombre en la época romana. En 1211, tomó el nombre de la iglesia de Saint-André y luego, debido a la presencia de numerosos comerciantes de arcos y flechas, se convirtió en Saint-André des Arcs y después en des Arts, por deformación lingüística. Y también porque los artistas fueron sustituyendo poco a poco a los arqueros. Hoy es un barrio predilecto de estudiantes y libreros, y muchos artistas han vivido aquí. En el número 22, por ejemplo, vivió el poeta Charles Baudelaire con sus padres, y en el 45 Pierre Larousse, creador del Gran Diccionario Universal del siglo XIX, más conocido como la enciclopedia Larousse. En el número 46 vivió el poeta estadounidense Edward Cummings, mientras que el número 47, la Mansión de Vieuville, antiguamente llamada Navarra, recuerda la presencia de los reyes de Navarra, antes de convertirse en residencia de los duques de Orleans. Luis XII vivió aquí antes de acceder al trono. Durante la Revolución Francesa, la calle fue un centro de activismo político en pleno corazón de París, albergando imprentas clandestinas que distribuían panfletos revolucionarios. También encontrarás locales artísticos insólitos, como un cine independiente de arte y ensayo y un teatro erótico: la ChoChotte, en el número 30. Para los amantes de la arquitectura, hay varios monumentos históricos protegidos, como el Palacete Duchesne en el número 27, el Liceo Fénelon o el Callejón de Comercio Saint-André, al que nos dirigimos ahora. En este maravilloso paseo a través del tiempo, todos encontrarán algo que hacer.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Paris

Découvrez Paris avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios