Biblioteca Sainte-Geneviève

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Paris, La Sorbona, el Panteón y los Jardines de Luxemburgo
Al pasar por delante de la Biblioteca Sainte-Geneviève, seguramente te fijarás en los nombres grabados en la piedra. Son exactamente 810 y es difícil saber quiénes son o qué tienen en común. Se trata simplemente de los nombres de los autores de los libros que componían la biblioteca en sus inicios. Su construcción coincidió con la apertura de la calle Soufflot, que conduce al Panteón. Era la primera vez que se construía una biblioteca pública. Desde entonces está catalogada como monumento histórico. Pero antes de la construcción de este edificio en el siglo XIX, que revela este bello ejemplo de arquitectura neoclásica y de estilo Beaux-Arts, la biblioteca Sainte-Geneviève ya existía desde hacía mucho tiempo. Fue fundada en el siglo XVII por el cardenal de Larochefoucauld. Acababa de tomar posesión de la abadía con el mismo nombre que nuestra construcción, famosa por la calidad de su biblioteca monástica. Añadió su propia colección de obras, creando el primer núcleo de la biblioteca. A lo largo de los siglos, las colecciones se enriquecieron, en particular con las confiscaciones revolucionarias y las capturas durante las guerras napoleónicas, añadiendo unas 20.000 obras. Hoy en día, es una biblioteca pública interuniversitaria, abierta a cualquier persona mayor de 18 años. Hay dos opciones para visitarla: una visita autoguiada gratuita los miércoles y sábados de 16:00 a 17:00 horas, o una visita guiada gratuita los martes de 9:00 a 10:00 horas. En ambos casos, descubrirás el vestíbulo de entrada, la Gran Escalera, la Sala Labrouste, el Gabinete de Curiosidades y la Sala de Lectura de la Reserva.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Paris

Découvrez Paris avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios