1. Jardines de Luxemburgo
Si alguna vez has tenido la suerte de visitar Florencia, los Jardines de Luxemburgo te resultarán familiares. Están inspirados en el jardín de Boboli, creado para la reina florentina María de Médicis. Leer más
Circuito
5,8 km
2h15
17 audios
Versión en texto
Exploremos los distritos 5º y 6º. No solo es el barrio mas viejo, sino también uno de los más emblemáticos. En el siglo I d.C., la Lutecia romana estaba en sus comienzos. Lugdunum, Lyon, era la capital de la Galia. Pero Lutecia se convertiría en París, y con ella vivirá una increíble historia de educación, ideas, filosofía, arte, ilustración y revolución. Así que partamos, a través de estas calles empedradas con aspecto de pueblo y grandes jardines públicos, tras la pista de vestigios romanos y grandes centros de aprendizaje, y presenciemos juntos el nacimiento de la gran Ciudad de las luces.
Si alguna vez has tenido la suerte de visitar Florencia, los Jardines de Luxemburgo te resultarán familiares. Están inspirados en el jardín de Boboli, creado para la reina florentina María de Médicis. Leer más
Te llevaremos a la plaza de l'Estrapade, que se hizo famosa gracias a la exitosa serie de Netlfix Emily en Paris. Si eres fan de la serie, reconocerás el restaurante favorito de los personajes, llamado Terra Nera en la vida... Leer más
El imponente monumento que se alza orgulloso ante ti es, por supuesto, el Panteón. Cuando Luis XV cayó gravemente enfermo en 1744, prometió, si se recuperaba, reconstruir la iglesia de Sainte-Geneviève, la santa favorita de los parisinos de la época, e instalar allí... Leer más
Al pasar por delante de la Biblioteca Sainte-Geneviève, seguramente te fijarás en los nombres grabados en la piedra. Son exactamente 810 y es difícil saber quiénes son o qué tienen en común. Se trata simplemente de los nombres de los autores de los libros... Leer más
A pocos metros del Panteón, se encuentra la iglesia de Saint-Étienne-du-Mont. Es realmente hermosa, con su estilo gótico flamígero y su singular campanario. Aunque el edificio que hoy admiras data del siglo XVI, su historia se remonta mucho más atrás, al año 510. Leer más
Aquí estás, pasando por la plaza de la Contrescarpe y la entrada a la calle Mouffetard. Esta calle se encuentra en una antigua vía romana que unía París con Italia a través de Lyon. Seguía el camino del río Bièvre, un afluente del Sena hoy sepultado. Leer más
Ya te hemos dicho que estamos en la parte más antigua de París. Las arenas de Lutecia, frente a ti, son el ejemplo más llamativo. Imagína que estás en el siglo II, quieres ir a ver un combate o un espectáculo y acudes con otras 17.000 personas a las... Leer más
Este inmenso edificio de cristal que estás viendo es el Instituto del Mundo Árabe. Más que un museo, es un espacio multicultural dedicado a la civilización árabe. Si quieres visitarlo, encontrarás exposiciones permanentes de gran calidad, así como... Leer más
Aquí te encuentras en el Puerto de la Tournelle, bajo los muelles del mismo nombre. El nombre de Tournelle procede de la antigua torre fortificada del recinto de Philippe Auguste que, junto con otras tres, bloqueaba el acceso al río en caso de invasión, haciendo... Leer más
Pasear junto al Sena completa sin duda tu visita a París. Desde aquí, tendrás una espléndida vista de la Isla de la Cité. Si aún no lo has hecho, no olvides escuchar nuestro itinerario del Louvre, que atraviesa la isla y te lleva a Notre Dame, la Santa Capilla, o el Puente... Leer más
Pasamos ante la modesta iglesia de Saint-Julien-le-Pauvre. Es una de las iglesias más antiguas de la capital. Fue construida en 1165 sobre las ruinas de una iglesia aún más antigua, destruida por los normandos en el siglo IX. Cuenta la leyenda... Leer más
Esta pequeña calle peatonal que conduce a la plaza de Saint-Michel es tan estrecha como exótica. Desde hace mucho tiempo es una de las calles más bonitas de la orilla izquierda, y debe su nombre a la tienda que se encontraba en el número 1 en 1284: La Huchette d'Or. Leer más
Hubo un tiempo en que te hubieras encontrado aquí, dentro de las murallas de la ciudad, muy cerca de la Puerta de San Miguel, que estaba un poco más al sur y marcaba una de las entradas a la ciudad medieval. En aquella época, París era mucho... Leer más
Estás caminando por una calle por la que tantos otros han pasado antes que tú a lo largo de los siglos. La calle Saint-André des Arts ya existía con otro nombre en la época romana. En 1211, tomó el nombre de la iglesia de Saint-André y luego, debido a la presencia... Leer más
Unas palabras sobre el Patio del Comercio Saint-André que estás atravesando y su Café Procope. En primer lugar, debes saber que parte de este pasaje se construyó siguiendo las líneas de la antigua muralla construida por Philippe Auguste, una de las... Leer más
Las ruinas de las termas de Cluny, situadas en pleno centro de la ciudad, datan de los siglos I y II d.C. En la época romana, ocupaban unos 6.000 m². Hoy en día es lo único que queda, pero son las termas antiguas mejor conservadas del norte... Leer más
Llegas a la esquina de un enorme edificio que ocupa toda la manzana. Es la nueva Sorbona, construida a finales del siglo XIX por el arquitecto Henri Paul Nénot. Pero la historia de la Sorbona es mucho más larga. Echemos un vistazo a los orígenes de este icono del saber. Leer más
El teatro Odéon, al que da la calle Racine, fue creado en 1782 con el nombre de Teatro Francés, para albergar a la compañía de la Comedia Francesa. El teatro fue inaugurado por María Antonieta el 9 de abril, y unos años más tarde triunfó en sus tablas "Las bodas de Fígaro". Leer más
Découvrez La Sorbona, el Panteón y los Jardines de Luxemburgo avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios