Descargar la solicitud 200 audioguías

Iglesia de San Pedro de Montmartre

08 eglise saint pierre de montmartre poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Paris, La bohemia

Sólo unas palabras sobre esta pequeña iglesia que ves ante ti, a menudo eclipsada por la Basílica del Sagrado Corazón. Su construcción comenzó en 1134, lo que la convierte en la segunda iglesia más antigua de París, después de San Germán de los Prados. Fue precedida por una basílica merovingia del siglo V dedicada a San Denis, primer obispo de París. En el siglo XII, el rey Luis VI, conocido como Luis el Grande, la hizo sustituir por una nueva iglesia románica. Al mismo tiempo, Adélaïde de Savoie, su esposa, hizo construir la abadía benedictina de Nuestra Señora de Montmartre. La abadía poseía viñedos y la abadesa tenía derecho de justicia sobre los habitantes. Por tanto, la iglesia era a la vez abadía y parroquia. Es decir, la iglesia era el centro del monasterio y residencia de la abadesa y las monjas; y al mismo tiempo, el lugar de culto para los habitantes locales. Pequeño parentesis: La abadesa es la superiora de una comunidad de monjas en una abadía. Por lo tanto, su autoridad incluye: la administración del monasterio, la supervisión de las actividades diarias, la gestión de los recursos y la representación de la comunidad ante el exterior. En 1686, las monjas se trasladaron a un nuevo monasterio, conocido como La abadía de abajo, lo que explica el nombre de la actual Plaza de las Abadesas. En 1794, debido a la radical transformación social y política durante la Revolución, la historia dio un vuelco: la abadesa fue guillotinada, las monjas expulsadas y los monasterios vendidos y arrasados. Sólo quedó la iglesia como parroquia del pueblo, ¡y en su campanario se instaló el telégrafo óptico de Chappe! Transmitir mensajes con rapidez siempre ha sido crucial en la historia. Durante la Revolución, cuando Francia estaba rodeada de enemigos, Claude Chappe desarrolló un ingenioso sistema de códigos, traducidos por un brazo articulado en lo alto de una torre. Otra torre, equipada con un telescopio, recibía estos códigos, y a su vez los producía, creando una cadena hasta el destinatario final. Un mensaje, incluso codificado, podía llegar a su destino en cuestión de minutos, frente a varios días por jinete. Así que aquí, en la plaza del Tertre, estaba una de las torres de la red telegráfica de Francia. Tras la prohibición del culto bajo el Reinado del Terror, fue transformada en templo de la Razón, como otras iglesias que no fueron destruidas. Estos templos ateos se utilizaron para rendir culto a la Razón y después al Ser Supremo, tal como estableció Robespierre. Este culto filosófico pretendía representar los ideales de la Ilustración, y proponía una religión civil apaciguada al servicio del Estado, encontrando a Dios a través de la razón y no de la fe. Durante la invasión rusa, la iglesia fue requisada, y luego profanada de nuevo durante la Comuna. Entre la construcción de la basílica del Sagrado-Corazón y la nueva iglesia de San-Juan de Montmartre, nuestra antigua iglesia de San-Pierre estuvo a punto de ser demolida. Hasta 1923 no fue catalogada como monumento histórico, y no fue hasta finales de la década de 1980 cuando se sometió a una profunda restauración. Hoy es una de las cinco únicas iglesias del siglo XII de París, y su cementerio ha sido siempre el lugar de descanso de los molineros, viticultores y agricultores que vivían entonces en el pueblo de Montmartre.

Découvrez d’autres circuits pour visiter Paris

  • plan paris 1

    Visitar Paris

    De la Plaza de la Concordia a la Torre Eiffel

    • 8,9 km

    • 3h40

    • 19 audios

  • plan paris 3

    Visitar Paris

    La Sorbona, el Panteón y los Jardines de Luxemburgo

    • 5,8 km

    • 2h15

    • 17 audios

  • paris 5 plan

    Visitar Paris

    Père Lachaise: «El cementerio del Este»

    • 2,9 km

    • 22 audios

Groupe 19695

Découvrez Paris avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes de Francia

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *