El Molino de la Galette

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Paris, La bohemia
El molino que ves sobre el restaurante no es un elemento decorativo, sino un auténtico molino histórico. Es difícil de imaginar hoy en día, pero antes había 30 molinos en la Colina Montmartre. En 1812, un tal Sr. Debray, molinero de profesión y propietario de los molinos de Blute-Fin y Radet, decidió abrir una cantina en la planta baja para vender galettes hechas con harina de centeno, del molino al plato. En 1834, obligado a seguir la tendencia, el local se convirtió en un restaurante al aire libre con una pista de baile. Fue un éxito instantáneo, ¡y todo París acudió al Molino de la Galette! El lugar incluso tuvo su momento de gloria cuando Renoir pintó «El Baile del Molino de la Galette», una copia del cual puedes ver en la entrada. La guinguette siguió el ritmo de los tiempos y se transformó en una sala de música a mediados del siglo XX, antes de convertirse en sede de emisoras de radio y televisión. En 1978, el molino fue restaurado y declarado monumento histórico. Nunca volvió a utilizarse, pero se considera el último molino de viento en funcionamiento de París. Si continúas por la ruta, verás el segundo molino de viento del Sr. Debray un poco más abajo, en lo alto de la colina. Éste, llamado Blute-fin, del verbo bluter que significa tamizar, se encuentra ahora en un terreno privado y no es accesible al público. Restaurado de nuevo en 2001, ¡es el último molino en funcionamiento de la Colina ! ¡Una leyenda viva!
Découvrez d’autres circuits pour visiter Paris

Découvrez Paris avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios