El Lapin Agile

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Paris, La bohemia
Ya puedes ver las viñas del Clos de Montmartre. Sí, viñas en pleno centro de París. ¡Y no son nuevas! Hay constancia escrita de su existencia desde el año 944. Las vides que ves hoy fueron plantadas en el siglo XII por las monjas de la abadía de Montmartre. Durante mucho tiempo se pensó que eran piquetes, pero hoy parece que el vino que se cosecha aquí es muy bueno. Enfrente, verás la fachada naranja de Le Lapin Agile, ¡el cabaret artístico más antiguo de Montmartre! Se fundó en la década de 1900, en un momento en que las casas antiguas de Montmartre estaban siendo demolidas para dar paso a bloques de apartamentos. Para protegerla, el cancionero Aristide Bruant la compró y confió su gestión al Padre Frédéric. En 1879, el caricaturista André Gill pintó un cartel que representaba a un conejo saltando dentro de una cacerola: El Conejo de Gill, que naturalmente se convirtió en El Conejo Agil. Lo que hizo tan especial a este lugar fue que, por primera vez, se reunieron artistas de mundos diferentes entre las mismas paredes : escritores, poetas, músicos y actores, todos ellos en gran parte desconocidos para el gran público. Fue este espíritu de camaradería y apoyo mutuo lo que daría forma a la alegre imagen de El Conejo Agil. Entre los muchos desconocidos felices estaban Picasso, Modigliani, Guillaume Apollinaire, Max Jacob, Charles Dullin y el pintor Boronali. ¿No le conoces? Era Lolo, el burro gris, pintor en sus ratos libres… El padre Frédé le ató un pincel a la cola y pintó «Atardecer sobre el Adriático». La obra se exhibió en el Salón de los Independientes en 1910 bajo el seudónimo de Boronali. Fue un éxito y se vendió por una suma considerable, sorprendiendo a todos cuando se reveló la verdadera identidad del artista. Sin duda, este vivero de talentos es un templo del patrimonio artístico francés, así que si tienes ocasión, no dudes en volver para tomar algo y disfrutar de un memorable viaje en el tiempo.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Paris

Découvrez Paris avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios