Los jardines de París

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Paris, De la Plaza de la Concordia a la Torre Eiffel
Estás en los jardines al pie de los Campos Elíseos. Mucho menos conocidos que las famosas tiendas, merecen sin embargo una visita y ofrecen un agradable descanso del ajetreo de la ciudad. Lo que a principios del siglo XIX aún eran pantanos, se acondicionaron finalmente como jardines de estilo inglés en 1840, y hoy están divididos en plazas. Entre ellas están la Plaza de los Embajadores, donde se encuentra el Espacio Cardin con un teatro, un cine y una galería de arte; la Plaza del Redondel y la Plaza de Marigny, con sus famosos teatros del mismo nombre; y la Plaza Ledoyen, donde te encuentras hoy. Al otro lado de la Plaza de la Concordia, verás la entrada a los grandes Jardines de las Tullerías, donde hasta 1871 estuvo el Palacio con el mismo nombre. Este fue construido sobre una antigua fábrica de azulejos, ¡de ahí su nombre! Catalina de Médicis mandó construir el palacio en 1564 y André Le Nôtre le dio su estilo de jardín francés. Numerosas estatuas de Maillol, Rodin y Giacometti adornan el jardín. Además, el Museo de la Orangerie expone obras de Monet. Las 23 hectáreas del mayor jardín público de París acogen actos festivos al ritmo de las estaciones. Desde el mercado de Navidad o la pista de hielo en invierno hasta el festival de las Tullerías en verano, el jardín es el lugar ideal para pasear.
Descubre otros tours para visitar Paris

Descubre Paris con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
18 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios