Avenida de los Campos Elíseos

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Paris, De la Plaza de la Concordia a la Torre Eiffel
Aquí estás, en una avenida que muchos consideran la más bella del mundo. ¡Nada menos que eso! Esta famosa avenida une la Plaza de la Concordia con la Plaza Charles-de-Gaulle, históricamente conocida como Plaza de la Estrella. A lo largo de sus dos kilómetros, se encuentran tiendas de lujo y prestigiosos restaurantes, todos bien ubicados en monumentos históricos. Los Campos Elíseos saben cómo entretener, y a lo largo del año albergan los eventos más emblemáticos del país: la llegada del Tour de Francia, la salida del maratón de París y por supuesto, ¡el desfile del 14 de julio! (dia de la Fiesta Nacional en Francia). También han sido escenario de algunos de los grandes momentos de la historia.
Por este camino, 7000 mujeres marcharon hacia Versalles en 1789 para reclamar pan al rey, un hecho clave de la Revolución que obligó a la familia real a regresar al centro de Paris.
Asimismo, fue aquí donde tuvo lugar el desfile de la Liberación en 1944 y, en otro orden de cosas, el desfile de la victoria de la Copa del Mundo en 1998 y 2018. Indisociable de la imagen lujosa de la capital, ¡unos 100 millones de visitantes, franceses y extranjeros, utilizan la avenida cada año! Esta increíble afluencia se traduce en miles de millones de euros en ventas anuales para las marcas de lujo que tienen su sede en los Campos Elíseos. Aunque el alquiler sea elevado, las grandes marcas no están dispuestas a trasladarse. En 2019, la facturación total de las tiendas se estimó en unos 1500 millones de euros. Pero aparte de su reputación internacional entre los compradores de lujo, podemos decir otras cosas sobre los Campos Elíseos. En primer lugar, se deben al paisajista favorito de los franceses, André Le Nôtre, que también creó los jardines de Versalles. Se le encomendó la difícil tarea de rediseñar el jardín real de las Tullerías y crear una carretera para facilitar el acceso al castillo de Versalles, que entonces estaba en construcción. En aquella época, el rey Luís XIV, vivía en el desaparecido castillo de las Tullerías y quería una vista lo más grandiosa posible. Quizá también para recordar a los parisinos su presencia luego de vivir en Versalles. Así que el paisajista se las arregló con la zona pantanosa y trazó una amplia avenida bordeada de árboles y césped. A pesar de todos sus esfuerzos, el barrio sigue siendo mal visto, ya que está bastante mal frecuentado. Al principio se llamó Gran Paseo. El nombre de Campos Elíseos apareció en 1694, pero no se hizo oficial hasta 1709. En la mitología griega, los Campos Elíseos eran el lugar de descanso de los héroes y las almas virtuosas en el reino de los muertos. Una especie de Paraíso. Se cree que los parisinos rebautizaron así la avenida para burlarse de los orígenes pantanosos de la vía real. Y una curiosidad antes de seguir: dos veces al año, el sol se pone justo detrás del Arco de Triunfo. Así que, si tienes la suerte, podrías presenciar este espectáculo celestial único. ¡Ojalá lo consigas!
Découvrez d’autres circuits pour visiter Paris

Découvrez Paris avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios