Teatro Massimo Vittorio Emanuele
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Palermo, Cuando Europa se encuentra con Oriente
Italia es la tierra de la ópera y del teatro, y Palermo no podía quedarse atrás. Aquí se levanta el Teatro Massimo Vittorio Emanuele, el orgullo cultural de la ciudad. Su construcción comenzó en 1875 bajo la dirección del arquitecto Giovanni Battista Filippo Basile, y más tarde de su hijo Ernesto.
El proyecto fue tan ambicioso que hubo que derribar varias iglesias y monasterios para dejar espacio. Cuando el rey Umberto I lo inauguró en 1897, no pudo evitar preguntarse si Palermo necesitaba un teatro de semejante tamaño. Y no era para menos: el Massimo es el teatro más grande de Italia y el tercero de Europa, solo por detrás de París y Viena.
Con su estilo neoclásico inspirado en los templos griegos y romanos, sus columnas monumentales y su sala con capacidad para más de 1.300 espectadores, el Massimo impresiona desde el primer momento. El teatro también tuvo sus primeros pasos en el cine: su imponente escalinata fue el escenario de la última escena de El Padrino III de Francis Ford Coppola.
Y entre bastidores, cuentan que todavía se aparece el fantasma de una monja de los conventos que se demolieron para su construcción. Tras una larga clausura de más de 20 años, el teatro reabrió en 1997 y hoy sigue siendo un símbolo de Palermo, tanto por su arquitectura como por su acústica, considerada una de las mejores del mundo.
En cualquier caso, si te apetece asistir a una ópera, el Massimo es el lugar perfecto. Eso sí, siempre que no tengas miedo a los fantasmas.
Descubre Palermo con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
23 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios