Palacio de los Normandos
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Palermo, Cuando Europa se encuentra con Oriente
El Palacio de los Normandos es uno de los grandes imprescindibles de Palermo, tanto si vienes de paso como si planeas una estancia más larga. Situado en una posición estratégica de la ciudad antigua, este monumento es el mejor lugar para comprender la compleja historia multicultural de la capital siciliana.
Sus orígenes se remontan al año 254 a. C., con la llegada de los romanos, seguidos por los bizantinos en el 535. En 831, los árabes conquistaron Palermo y lo transformaron en la residencia de sus emires, lo que llamaban el Qasr, la palabra árabe para “palacio”, de donde viene el actual Cassaro, la calle principal de la ciudad.
En el siglo XI llegaron los normandos, que convirtieron a Palermo en la capital de Sicilia y transformaron la fortaleza en un suntuoso palacio real. Fue entonces cuando se construyó su joya más brillante: la Capilla Palatina, mandada edificar por Roger II entre 1132 y 1140.
Sus deslumbrantes mosaicos bizantinos bañados en oro, su techo de madera pintado en estilo islámico y su planta románica hacen de ella un ejemplo único del arte árabe-normando, inscrito en 2015 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Tras los normandos, el palacio pasó a manos de los Hohenstaufen, una dinastía germánica, luego de los angevinos franceses y más tarde de los reyes de Aragón, hasta convertirse en la residencia de los virreyes españoles en el siglo XVI.
Fue entonces cuando lo remodelaron y reforzaron sus defensas. Desde 1947 es la sede de la Asamblea Regional de Sicilia. Hoy, el palacio y su espectacular capilla pueden visitarse con entrada, ofreciendo un viaje inolvidable por la historia y las culturas que han marcado Palermo.
Descubre Palermo con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
23 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios