El “Castellum”

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Nimes, La Roma francesa
En este lugar podemos observar los restos del castellum, en pleno centro de la calle y a dos pasos de la Universidad de Nimes. El “castellum” es un singular vestigio de la época romana. Fue construido en el siglo I d.C. Con la ampliación de la ciudad y el aumento de su población, el agua del manantial de los Jardines de la Fontaine ya no era suficiente para abastecer a todos los habitantes. Recordemos que los romanos eran grandes amantes de los baños públicos. Por tanto, era imperativo encontrar un nuevo manantial y llevar el agua a la ciudad. Se eligió el manantial del Eure, cerca de Uzès, y se construyó el acueducto de Nimes, del que forma parte el impresionante puente del Gard, para que conectara el manantial con la ciudad. De esta manera, el agua recorría casi 50 km antes de llegar a la ciudad. El castellum se construyó para recibir el agua del acueducto y para suministrarla a los distintos canales de distribución, de modo que todas las fuentes de los distintos barrios pudieran abastecerse de ella. De hecho, era como una especie de torre de agua, que es lo que el término “castellum” significa en latín. Existía incluso un sistema de alcantarillado para evacuar las aguas residuales y garantizar el saneamiento de la ciudad. Descubierto en 1844, es uno de los raros ejemplos de este tipo de monumento aún conservados en Europa. Y como es de esperar, está catalogado como monumento histórico.

Découvrez Nimes avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios