La Ópera de Niza

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Nice, Nissa la Bella
El Teatro de Ópera que se encuentra ante ti hoy, ha cambiado mucho desde sus inicios. Todo comenzó en 1776, cuando el rey de Cerdeña autorizó a la marquesa Alli-Maccarani a transformar su casa en un pequeño teatro de madera. Cincuenta años más tarde, la ciudad de Niza lo compró, lo derribó e hizo construir un gran hermoso teatro de ópera al estilo italiano, diseñado por el arquitecto turinés Benedetto Brunati. Se hizo pintar en el telón de fondo un épico fresco que relata las hazañas de la heroína Catherine Ségurane durante el asedio de Niza. El audaz arquitecto, había instalado una amplia ventana de cristal que daba al mar, para intentar incorporar al espectáculo los elementos de la naturaleza , pudiendo retirar toda la parte trasera y el techo del teatro, algo bastante extraordinario. Déjame decirte que eso no le gustó en absoluto a la burguesía de la época. La gente también iba al teatro para ser vista, y no para quedarse expuesta a corrientes de aire, así que se decidió tapiar la parte trasera del teatro. En el siglo XIX, Niza se convierte en el lugar de estancia invernal preferido de la gran aristocracia europea, y en el teatro de ópera comenzaron a desfilar por su escenario los nombres más destacados del momento. En 1881, se desató un terrible incendio durante una representación causando numerosas víctimas. Para conmemorar las muertes de aquel trágico suceso se ha construido una pirámide en la entrada del cementerio de la ciudad. El actual Teatro de Ópera fue construido en pleno auge del eclecticismo, de ahí la gran mezcla de estilos arquitectónicos que puedes observar. Actualmente está catalogado como monumento histórico y tiene capacidad para 1.100 personas. Justo al otro lado de la calle está la imponente Iglesia de los Dominicos. Fue construida a mediados del siglo XVIII y dedicada a Saint-François de Paule, el fundador de la Orden de los Mínimos. Como su nombre indica, esta orden pretende ser lo más modesta posible, y sigue la regla de la austeridad extrema. Y lo que quizás no sabías de los hermanos Mínimos es que también eran veganos. Obedecían la regla de la juventud perpetua, prohibiéndose a sí mismos comer cualquier producto animal. Convertida en iglesia parroquial tras la Revolución Francesa, la iglesia de estilo barroco tardío la ocupan actualmente los frailes dominicos. Dicho esto, continuemos hacia el mar, hacia nuestro siguiente punto de interés.

Découvrez Nice avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
27 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios