Los edificios inclinados de Nantes

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Nantes, La ciudad de los duques
Es posible que hayas observado que algunas casas de Nantes están inclinadas de forma un tanto peligrosa. Esto resulta especialmente perceptible en el muelle de la Fosse, enfrente del puerto, en donde las fachadas parecen seguir un ángulo de lo más surrealista. Aquí, puedes observar que la fachada de la panadería que tienes delante ha perdido por completo su simetría. Fíjate en cómo están delimitadas las ventanas. Como sabrás, Nantes es una ciudad fluvial, atravesada por los ríos Loira y Erdre. En el pasado, estaba salpicada de numerosos brazos fluviales, que hoy en día se han colmado. De ahí que los edificios se construyeran en suelos arenosos e inestables a orillas de estos ríos. Los cimientos de estos edificios no se hicieron lo suficientemente profundos como para alcanzar lo que podría llamarse suelo firme, por lo que empezaron a deslizarse. Se trata exactamente del mismo fenómeno que ocurrió con la torre inclinada de Pisa. Antes de la remodelación urbana del siglo XX, que desvió y cubrió los cursos de agua, el río Erdre cubría el paseo de los Cincuenta Rehenes. Si echas un vistazo a un plano de Nantes, verás fácilmente que esta importante vía de la ciudad sigue el curso natural del río. Si se pudiera retroceder en el tiempo hasta el siglo XVIII, tendrías los pies cubiertos de agua, por así decirlo. En el margen derecho del Erdre estaban los curtidores, quienes necesitaban agua para tratar las pieles y siempre estaban un poco apartados por el olor que emanaba de sus fábricas. Los tiempos han cambiado y cuesta imaginarse cómo era este lugar en otros tiempos. Te dejaré que recorras la carretera para llegar a orillas del Erdre.

Découvrez Nantes avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
30 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios