La plaza de los 50 Rehenes

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Nantes, La ciudad de los duques
La plaza de los Cincuenta Rehenes y su monumento conmemorativo nos evocan una historia dolorosa, pero necesaria de contar. Es importante recordarla para no volver a repetirla, al igual que todos los horrores que los hombres han llegado a cometer, y el sufrimiento que han infligido a muchos otros. En 1941, el teniente coronel alemán Karl Hotz , fue tiroteado por un comando de la resistencia comunista. Cuando Hitler se enteró, pidió con la ayuda de la Francia de Vichy, la ejecución de 100 a 150 rehenes. El jefe del ejército en la Francia ocupada hizo publicar este terrible aviso: “En expiación por este crimen, he ordenado previamente fusilar a cincuenta rehenes (…) Otros 50 rehenes serán fusilados si los culpables no son detenidos antes de la medianoche del 23 de octubre de 1941”. De esta manera, se estableció una lista de los responsables que debían ser simbólicamente fusilados. En el grupo de los 27 nanteses figuraba el joven Guy Môquet, que dejó una desgarradora carta a sus padres que aún hoy en día es estudiada en los colegios. La ejecución de los 50 rehenes, que acabaron reduciéndose a 48, conmocionó a toda Francia. Se trataba de la primera ejecución masiva en la Francia ocupada. El repudio a las fuerzas de ocupación empezó a sentirse en profundidad. De Gaulle concedió a la ciudad la insignia de la Orden de los Compañeros de la Liberación; es una distinción francesa creada por el General Charles de Gaulle en 1940, por la que las Fuerzas Francesas Libres condecoran a militares y civiles, unidades militares o ciudades, que contribuyeron significativamente a la Liberación de Francia y su Imperio. En el día de hoy, frente al monumento conmemorativo, se rinde homenaje a aquellos que han hecho posible que vivamos en paz.

Découvrez Nantes avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
30 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios