Descargar la solicitud 200 audioguías

Castillo de los duques de Bretaña

24 le chateau des ducs de bretagne nantes poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Nantes, La ciudad de los duques

En pleno corazón de la Nantes medieval, el castillo de los duques de Bretaña te transportará en el tiempo a través de la historia ya sea por sus murallas, por el patio o el foso. En el año 57 a.C., se encontraban aquí los Namnètes, un pueblo galo de la región de Armórica, cuya capital era Nantes. Al ser invadidos por los romanos, se convirtieron en galo-romanos en la ciudad de Condevicnum. Para defenderse de los invasores, obviamente, construyeron una muralla galorromana, que aún puede verse hoy en día. En el siglo XIII, los primeros duques de Bretaña aprovecharon este recinto para construir su castillo. Con el paso del tiempo se fue ampliando, pero cuando le llegó el turno a François II, no le pareció que fuera suficiente para un castillo en una ciudad como Nantes, así que lo mandó reconstruir por completo. Como era el último duque de Bretaña, quería un castillo que sirviera para dos cosas: como una magnífica residencia ducal, símbolo del poder de los duques de Bretaña, y como fortaleza militar para resistir a la realeza. De hecho, en aquella época, Bretaña era un territorio independiente y el rey de Francia, Carlos VIII, quería anexionarlo a su reino. La fortificación, estratégicamente situada, era la primera línea de defensa de la ciudad. En el plano residencial, creó una gran casa en su patio interior, de estilo gótico flamígero típico de su época. Finalmente, en 1491, Carlos VIII tomó posesión del castillo, lo que constituyó un acontecimiento clave en la historia de Bretaña. Un año más tarde, a la muerte de Francisco II, su hija Ana de Bretaña se casó con Carlos VIII y se convirtió en reina de Francia. El rey le permitió conservar su título y le concedió el control de Bretaña. Fue ella misma quien se encargó de las obras que había deseado hacer su padre. Terminó las murallas e hizo construir la torre de la corona, que simboliza el poder de la reina. Tras la adhesión de Bretaña a Francia en 1532, el castillo se convirtió en la residencia bretona de los reyes de Francia, haciendo de Nantes una de las principales ciudades del reino y permitiendo a la monarquía afirmar su poder en las provincias. En 1915, el castillo pasó a ser propiedad de la ciudad. En los años noventa, fue sometido a una vasta restauración, desde las torres hasta las fachadas, y tras 15 años de reformas, puedes admirar por fin, el castillo de los duques de Bretaña con todo su esplendor recobrado. Si deseas profundizar más, puedes visitar el castillo y sus diversas salas, así como el museo de historia, que traza un retrato de la ciudad a través de los grandes tópicos de su época, como su pasado industrial, las dos guerras mundiales y su triste vínculo con el comercio colonial. Además, puedes acudir a las murallas al anochecer, para disfrutar de una vista privilegiada del castillo y de la ciudad de Nantes.

Groupe 19695

Découvrez Nantes avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

30 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *