Descargar la solicitud 200 audioguías

Casa de los Boticarios

12 maison des apothicaires nantes poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Nantes, La ciudad de los duques

Al llegar a la plaza del Cambio, podrás admirar uno de los pocos vestigios de la Edad Media que quedan en Nantes. A diferencia de otras ciudades de Bretaña, como Rennes o Vannes, habrás podido observar que la ciudad cuenta con muy pocas casas con entramado de madera. Muchas de ellas fueron destruidas debido a grandes catástrofes, como el gran incendio del barrio de Bouffay en 1718, la explosión de una torre del castillo en 1800 o los intensos bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, también es el resultado de una elección hecha por la ciudad en el siglo XVI. Conviene señalar que, ante el aumento de los incendios que asolaban barrios enteros, este tipo de construcción acabó prohibiéndose, a finales del siglo XVII. Anticipándose a su época, Nantes optó por las construcciones de piedra, en primer lugar por seguridad, pero también lo hizo para mejorar su aspecto y así deshacerse de las casas con entramado de madera. Cuenta la leyenda que el alcalde de entonces, les dijo a los nanteses que guardaran la madera, para construir los barcos que hicieron prosperar la ciudad en aquella época. Ahora ya sabes porqué la magnífica casa con entramado de madera que ves aquí, es tan poco común. A menudo considerada la más bella de la ciudad, está catalogada como monumento histórico desde 1922. Conocida como la casa del boticario, en realidad nunca ha albergado una farmacia, al menos desde hace 6 siglos, que fue cuando se encontraron los primeros vestigios de una. Desde 1426, los archivos municipales muestran la presencia en este lugar de un pintor, un notario, un sacerdote, un abogado del parlamento de Bretaña, y luego una mercería, antes de ser utilizada por la oficina de turismo de la ciudad, y hoy en día, alberga un café comunitario y la casa de la poesía. Es muy probable que su nombre proceda de las actividades que se desarrollaban en la plaza, donde se encontraban tiendas de utilidad para los boticarios, que venían aquí a buscar los ingredientes que necesitaban para elaborar sus medicinas. En la Edad Media, aquí se llevaban a cabo también los intercambios de moneda, de ahí el nombre actual de la plaza. En ese entonces, cada región tenía su propia moneda, y era esencial contar con casas de cambio que pudieran calcular oficialmente la cantidad de oro, plata o estaño de cada moneda, evaluar su valor y cambiarla por la moneda necesaria para la transacción. Así es como el nombre de una plaza y de una casa puede decirnos mucho sobre la historia de un lugar. A continuación, nos dirigiremos por la encantadora y animada calle Carmes hasta nuestro siguiente lugar de interés .

Groupe 19695

Découvrez Nantes avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

30 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *