Calle de la Judería

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Nantes, La ciudad de los duques
Estás llegando a la calle de la Judería, que, como su nombre indica, era el barrio donde vivía la comunidad judía de Nantes en la Edad Media. Se tiene constancia de la presencia judía en este lugar desde la época romana. En aquella época, vivían bajo la protección del conde de Bretaña, y mediante el pago de una tasa, se les permitía tener sus propios tribunales y magistrados. Sin embargo, debían respetar ciertos horarios, además de que la calle de la Judería cerraba todas las tardes, bloqueada por pesadas cadenas. A comienzos del siglo XIII, los aristócratas de Nantes se endeudaron con prestamistas judíos con el objetivo de ir a la cruzada. En 1235, los soldados de la cruzada asesinaron a varios judíos antes de partir hacia Tierra Santa y, al año siguiente, el duque Pedro I hizo expulsar a todos los judíos de Bretaña, anulando así todas las deudas contraídas por los caballeros. La comunidad judía de Nantes desapareció durante mucho tiempo, en cambio, la calle conservó su nombre, exceptuando el periodo de la Segunda Guerra Mundial. Las casas que ves a tu alrededor se construyeron después de esta fecha. En el número 7, por ejemplo, verás una hermosa casa con cornisas que data del siglo XV. Al final de la calle, en el número 20, verás a tu derecha la entrada al pasaje Bouchot. Si está abierto, no dudes en adentrarte en él y sumergirte por un momento en el interior de una jungla urbana, creada por el artista EVOR, en el marco de ” Viaje a Nantes”, un organismo turístico encargado de promover Nantes como destino cultural.

Découvrez Nantes avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
30 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios