Mercado Bonsecours

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Montréal, Un Rincón Francés en el Corazón de América
Con su hermosa cúpula plateada, el Mercado de Bon secours es otro de los lugares emblemáticos de la ciudad. Es un edificio impresionante, e incluso figura en la lista gubernamental de los 10 edificios más bellos de Canadá. Cuando se construyó en 1847, el arquitecto presentó su proyecto diciendo que Montreal necesitaba un monumento que demostrara el buen gusto y la liberalidad de sus habitantes. Asimismo, que le diera a los viajeros una sensación de belleza y de ciudad próspera con un comercio floreciente. En aquella época, Montreal era la capital de la provincia francesa de Canadá. Este gran mercado público se construyó como una encrucijada urbana, con varios salones, salas de reuniones, salas de conciertos y mansiones privadas. Rápidamente se convirtió en el centro de la vida social y cultural de la colonia. Hoy en día, el mercado alberga la sede del Consejo de Oficios Artisticos de Québec y del Instituto de Diseño de Montreal. Alberga numerosas salas de exposiciones, restaurantes y tiendas. Sigue desempeñando un papel importante en las actividades culturales de la ciudad, acogiendo numerosos festivales y ferias. Uno de los acontecimientos más populares que acoge es el World Press Photo, el concurso más prestigioso de fotografía profesional. Si vuelves a pasar por allí de noche, verás que el mercado de Bonsecours está iluminado. ¡Y las luces dan la hora! Un destello de luz marca las horas y cuatro colores se alternan para marcar los cuartos de hora. Justo al lado, la Capilla Bonsecours es la capilla de piedra más antigua de Montreal. Se construyó en 1771 sobre los restos de una capilla anterior de 1675. Debe su nombre a la estatuilla de madera que Marguerite Bourgeoys trajo en su equipaje y que aún puedes ver en el altar lateral izquierdo de la capilla.

Découvrez Montréal avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios