Torre de la Babote
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Montpellier, La Ciudad Talentosa
Esta silueta fortificada, clasificada como monumento histórico desde 1927, les resulta familiar a los habitantes de Montpellier. Pero para quienes avanzamos por el bulevar sin saber lo que nos espera, el efecto sorpresa es total. ¿Cómo acabó aquí este edificio tan singular, rodeado de una arquitectura tan distinta? La respuesta es sencilla: fue el primero en construirse en este lugar. La Torre de la Babote, tan especial como poco reconocida, es una pieza clave de la historia de Montpellier. Es la prueba concreta de que la ciudad estuvo fortificada, como Carcasona. A principios del siglo XIII, el señor Guillermo VIII ordenó levantar una muralla de 8 metros de alto y 2 de espesor, que rodeaba sus tierras a lo largo de 2,6 kilómetros. Ocho puertas y veinticinco torres, incluida la Babote, protegían el barrio histórico del Écusson.
Originalmente de 15 metros de altura y con vistas a un foso, la torre fue elevada dos veces en el siglo XVIII, hasta alcanzar los 25 metros actuales. En 1740, la Real Academia de Ciencias añadió un piso para instalar un observatorio astronómico, activo hasta 1793. En 1832, se usó como estación telegráfica hacia París, Marsella y Burdeos. Hoy, es sede del club de ajedrez de Montpellier y de una asociación de astronomía amateur.
Su nombre viene del occitano Babita, que significa “fantasma”, por las presencias que, según la leyenda, rondaban sus alrededores. Y sus historias no acaban ahí. El 26 de diciembre de 1783, el físico e inventor Louis Sébastien Lenormand habría saltado desde su cima con el primer paracaídas de la historia. Salió ileso, dejando boquiabierta a la multitud, entre la que estaba Joseph Montgolfier… sí, el del globo aerostático. Ninguno imaginaba que sus inventos, creados para salvar vidas o explorar el cielo, acabarían haciendo las delicias de los amantes de las emociones fuertes. Del paracaídas al globo, el cielo se convirtió en un terreno de juego.
Descubre Montpellier con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios