Plaza de la Comedia
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Montpellier, La Ciudad Talentosa
Tomar un café, ir de compras o asistir a una ópera… Todo converge aquí, en la Place de la Comédie, el punto de encuentro favorito de los montpellerinos. Desde hace más de 250 años, es el corazón palpitante de la ciudad. Nacida en 1755 sobre antiguos terrenos fortificados, fue impulsada por el cardenal de Richelieu, entonces gobernador de Montpellier.
Su nombre proviene del teatro municipal instalado en uno de sus bordes, incendiado varias veces entre 1785 y 1881, pero que nunca alteró la forma rectangular de la plaza. En los años 1790, se añade un elemento clave: la Fuente de las Tres Gracias, con Aglaé, Euphrosyne y Thalie, símbolos de belleza, fertilidad y creatividad. La fuente original fue trasladada en 1989 al Museo Fabre y hoy se encuentra en el vestíbulo de la Ópera; en la plaza, una copia la reemplaza.
En el siglo XIX, la apertura de nuevas calles y la estación de tren convirtieron la plaza en un eje esencial. Cafés elegantes y el antiguo mercado del vino atrajeron a la burguesía, que se instaló en los majestuosos edificios haussmanianos con balcones. Con 230 metros de largo y 50 de ancho, la Comédie, junto con la explanada Charles de Gaulle, forma uno de los mayores espacios peatonales de Francia… ¡y de Europa! Y si alguna vez oyes llamarla “la plaza del Huevo”, es por la zona central, aún visible, con forma ovoide, que servía como punto de encuentro en el siglo XVIII.
Hoy más verde y muy fotogénica, con su cine Gaumont coronado por el célebre “escafandrero”, la Place de la Comédie sigue siendo the place to be en Montpellier.
Descubre Montpellier con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios