Jardín de las Plantas (Pt 1)
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Montpellier, La Ciudad Talentosa
De entre los 82 jardines botánicos de Francia y del mundo francófono, el más antiguo y emblemático se encuentra aquí, en Montpellier. Fundado en 1593 por el botánico Pierre Richer de Belleval con el apoyo del rey Enrique IV, le Jardin des Plantes, en español el Jardín de Plantas, fue el primer jardín real francés dedicado a la enseñanza médica a través de las plantas.
Concebido originalmente en torno a cinco terrazas donde se cultivaban hierbas medicinales, se convirtió en modelo para otros jardines, incluido el de París. Durante el asedio de Montpellier en 1622, en plena guerra de religión, el jardín quedó completamente destruido. A partir de 1629, Belleval y el médico Pierre Magnol —quien introdujo el concepto de “familia” en la clasificación botánica— iniciaron su reconstrucción y expansión.
A lo largo de los siglos XVII y XVIII, diversos científicos ampliaron el espacio y enriquecieron sus colecciones. Se construyó un naranjal de 49 metros para proteger cítricos, un invernadero de 300 m² con cactus de zonas áridas, y hasta una cúpula astronómica, una de las primeras del sur de Francia. Hoy, aún vinculado a la Facultad de Medicina, el jardín conserva su vocación pedagógica y científica.
Reparte más de 3000 especies vegetales en 4,6 hectáreas, incluyendo árboles centenarios y variedades amenazadas. Protegido desde 1984 y clasificado monumento histórico en 1992, el Jardín Botánico de Montpellier es una joya viva del patrimonio vegetal de la ciudad.
Descubre Montpellier con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios