Iglesia de San Roque
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Montpellier, La Ciudad Talentosa
El barrio que recorres, la plaza a la que llegas, incluso la iglesia que se alza ante ti… todo aquí gira en torno a una figura: San Roque. Originario de Montpellier, patrón de la ciudad, es conocido por proteger a los peregrinos y sanar a los enfermos.
Aunque se le venera en todo el mundo, su culto nació aquí, en pleno corazón del Languedoc. Así que era lógico dedicarle un lugar de culto a su altura. La iglesia de San Roque fue construida en el siglo XIX, en el mismo lugar donde antes se encontraba la iglesia de San Pablo, destruida durante las guerras de religión. En esa época, el alcalde de Montpellier soñaba con una transformación urbana inspirada en los trabajos de Haussmann en París. Su proyecto incluía grandes bulevares, plazas elegantes y edificios imponentes, como esta iglesia.
Pero la ambición se topó con la realidad: las deudas del municipio eran demasiado grandes, y ni siquiera la lotería organizada por el abad logró salvar la obra. La construcción quedó incompleta. Faltan las agujas, el campanario y las estatuas previstas en la fachada principal. También el mobiliario fue improvisado, reutilizando lo que se salvó de la antigua iglesia de San Pablo.
Aun así, el interior guarda sorpresas: podrás admirar varias pinturas firmadas por Alexandre Cabanel, una de las grandes figuras de la pintura académica del Segundo Imperio. Y acercarte a las reliquias del propio San Roque, como el hueso de su tibia, traído desde Venecia.
Brillante, incluso en el trampantojo de su fachada, la iglesia de San Roque es una visita imprescindible en el centro histórico de Montpellier.
Descubre Montpellier con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios