Facultad de Medicina de Montpellier
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Montpellier, La Ciudad Talentosa
Cuando diseñamos este recorrido, nos prometimos mostrarte los lugares imprescindibles de Montpellier. Pero este… este es único. La Facultad de Medicina de Montpellier no es solo un símbolo de la ciudad: es la más antigua del mundo occidental aún en funcionamiento. En 2020 celebró nada menos que 800 años de existencia. Ocho siglos de historia, innovación y prestigio, que han contribuido enormemente a la fama de la “superdotada”.
Todo comenzó el 17 de agosto de 1220, cuando el cardenal Conrad d’Urach, en nombre del Papa, decidió reunir las diferentes escuelas médicas de Montpellier bajo un mismo estatus: la “universitas medicorum”, la universidad de los médicos. Hasta entonces, estas escuelas habían sido creadas por comerciantes del Languedoc que, durante sus viajes por el Mediterráneo oriental, aprendieron saberes médicos y conocimientos en fitoterapia. De ese cruce entre civilizaciones judía, árabe y cristiana, nació una enseñanza muy rica y avanzada para la época.
La reputación de la facultad no tardó en extenderse. Los estudiantes estudiaban textos médicos griegos y árabes directamente en casa de los profesores, y elegían libremente a su maestro y el momento de presentarse al examen. Ya en 1340, la facultad se consolidó aún más con la creación de un curso de anatomía, como en las grandes universidades italianas de Bolonia o Padua. Con los siglos, la lista de figuras ilustres asociadas a la facultad creció.
Algunos, como Arnaud de Villeneuve, Lapeyronie o Barthez, fueron médicos del rey y dejaron huella en la medicina francesa. Otros, como Rabelais o Nostradamus, también pasaron por aquí, aunque no todos con éxito: Nostradamus fue expulsado por desobedecer las reglas… Desde la Revolución Francesa, la facultad ocupa el antiguo palacio de los arzobispos. Hoy combina su herencia histórica con lo último en tecnología médica.
Y si te apasiona la ciencia o simplemente te pica la curiosidad, que sepas que se puede visitar. En su interior encontrarás 11 000 piezas anatómicas, manuscritos medievales, más de 100 000 libros, dibujos originales de Rubens, Tiziano, Tintoretto, Fragonard… e incluso uno de los herbarios más antiguos de Francia. Un lugar que impresiona tanto por lo que representa como por lo que guarda.
Descubre Montpellier con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios