Carré Sainte-Anne
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Montpellier, La Ciudad Talentosa
Al llegar a esta plaza, los ojos se van directos al campanario de la antigua iglesia de Sainte-Anne, visible desde casi cualquier rincón de Montpellier. Y cuando decimos “antigua”, no es porque haya una más reciente: la historia es más sutil.
La iglesia original de Sainte-Anne se construyó en el siglo XIII, en plena expansión demográfica gracias al auge del comercio del vino. Pero un siglo más tarde, estallan en Francia las guerras de religión. Los edificios religiosos, blanco principal de los ataques, sufren daños importantes. Sainte-Anne no es la excepción: reconstruida en 1655, luego ampliada, y finalmente demolida en 1845 tras un informe que la consideraba peligrosa.
En su lugar se levanta una nueva iglesia de estilo neogótico, rematada por un campanario de 70 metros, inaugurado en 1889. Es el mismo que puedes ver hoy, y que aún domina el paisaje de Montpellier. Con tantas transformaciones, Sainte-Anne tuvo dificultades para ejercer su función religiosa. Como si el destino le tuviera reservada otra vocación.
En 1986, fue oficialmente desacralizada, y cinco años más tarde se convirtió en un espacio de exposiciones, principalmente de arte contemporáneo. Hoy, reabierta tras un tiempo de pausa, vuelve a acoger arte contemporáneo. Su reapertura contó con una instalación inmersiva del artista JR, de renombre internacional. Y mientras tanto, desde lo alto, su campanario —apodado “la garceta de Montpellier”— sigue vigilando orgulloso el horizonte de la ciudad.
Descubre Montpellier con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios