Descargar la solicitud 200 audioguías

Teatro Solis

02 teatro solis poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Montevideo, La 6ª montaña de este a oeste

Te encuentras ante el Teatro Solís, el principal teatro de ópera del país y el más antiguo del continente sudamericano. Fue construido en 1856, sólo 17 años después de la independencia de Uruguay. Cuando se inauguró, se propusieron varios nombres. Teatro de la Paz, del Sol, de Mayo, de Artigas, de la Constitución, de la Armonía, etc. Pero al final se eligió Solís, en honor al primer europeo que llegó al Río de la Plata, el navegante portugués Juan Díaz de Solís. La razón de que hubieran tantas ideas y nombres propuestos para este nuevo teatro era que, más que un teatro, tenía que representar una idea. La idea puesta en marcha  por una nueva clase, deseosa de implicarse social y políticamente y de dotar a su ciudad de un templo de entretenimiento donde la gente pudiera ver y ser vista. El diseño del teatro debía ser un centro cultural que reflejara su espíritu libre, y que proporcionara a la nueva sociedad del estado oriental de Uruguay un lugar de armonía y prosperidad. El arquitecto italiano Carlo Zucchi diseñó el proyecto. El teatro, con forma de herradura, recuerda al de La Scala de Milán, y el exterior al del teatro Carlo Felice de Génova (Italia). Los dos hemiciclos laterales fueron añadidos por el arquitecto francés Victor Rabu, que se marchó de la ciudad de Angers a Montevideo y construyó allí tantos edificios religiosos que se le apoda Señor iglesia. En resumen, fue una apuesta acertada, y el resultado estuvo a la altura de las expectativas. Hace más de un siglo, el político argentino Miguel Cané hablaba del Solís en estos términos: “Sudamérica no tiene un solo teatro que pueda competir con el Teatro Solís, y muchas grandes ciudades europeas lo amarían y lo mostrarían a los viajeros como una obra digna de consideración”. En 1878 se compuso en el Solís la primera ópera uruguaya, la Parisina de Tomás Giribaldi. Por su escenario han pasado grandes nombres de la música mundial. Hoy, el Solís es un teatro que constituye un pilar de la cultura del país, un tesoro patrimonial y un lugar de integración para todos. La programación se centra en la diversidad y la creatividad, y fomenta la presentación de artistas independientes. Un teatro que refleja su ciudad, con las puertas abiertas de par en par, inclusivo y accesible, un verdadero punto de referencia para las políticas públicas y culturales del país.

Groupe 19695

Découvrez Montevideo avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

19 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes de America

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *