Descargar la solicitud 200 audioguías

Templo Mayor

04 templo mayor poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Mexico, Tras las huellas de los aztecas

Aquí, te encuentras ante un auténtico vestigio de uno de los principales monumentos de la ciudad de Tenochtitlan, construido por los aztecas en el siglo XIV. Este templo, con forma de pirámide de 65 metros de altura, se construyó en 1375 en el mismo lugar, donde se dice que cierta profecía llevó a los aztecas a establecerse aquí, en tierras que antes pertenecían al lago de Texcoco.

Cuando llegaron, vieron un águila posada sobre un nópal devorando una serpiente, la misma imagen descrita en una de las profecías del Dios de la Guerra. Eso fue todo lo que necesitaron para asentarse aquí, y construir lo que se convertiría en una de las ciudades, más poderosas de la región.

Además de la pirámide central, este yacimiento arqueológico único, cuenta con dos templos, uno dedicado al Dios de la Guerra, Huitzilopochtli, y otro al Dios de la Lluvia y el Agua,Tláloc. Cuando visitas este yacimiento, estás recorriendo más de 700 años de historia, alrededor de las ambiciosas construcciones de la más famosa de las civilizaciones precolombinas.

Fue gracias a una escultura conocida como, el monolito de Coyolxauhqui, que se descubrió y excavó este excepcional yacimiento a partir de 1978, permitiendo a los millones de visitantes que acuden cada año a Ciudad de México descubrir una parte de la ciudad de Tenochtitlan. Frente a este templo se realizaban sacrificios humanos, una práctica muy común entre los aztecas.

Sí, no es muy divertido si lo piensas, pero los aztecas creían que los seres humanos estaban llenos de energía. Por lo tanto, gracias a un sacrificio podían controlar la naturaleza, en particular la salida del sol, la lluvia, los terremotos y las erupciones volcánicas… Así que era algo muy habitual para ellos, y tenían lugar aquí, frente al Templo Mayor.

Para saber más sobre la historia de este templo, te recomiendo que visites el museo que hay al lado, donde podrás conocer las distintas etapas de la construcción de este fascinante lugar, y ver una serie de objetos de la civilización azteca, que te sumergirán en la vida cotidiana de sus habitantes. Es una auténtica inmersión, en el corazón de la ciudad de Tenochtitlan

visuel navaway en

Descubre Mexico con la aplicación.

Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos

24 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios

Descargar la aplicación

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *