Las civilizaciones mesoamericanas
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Mexico, Tras las huellas de los aztecas
Si hay algo que no puedes perderte cuando visites México, es hablar de las distintas civilizaciones que han ocupado la tierra, durante miles de años. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con los aztecas, los mayas y quizá los toltecas, pero hay más de 70 comunidades indígenas diferentes, en todo el país.
Hablemos un poco de estos pueblos, que han forjado la historia de México. La primera gran civilización que se asentó en el país fueron los olmecas, que ocupaban parte del territorio desde el año 1500 a.C. A ellos se deben las grandes cabezas de piedra, encontradas en el sureste del territorio, hoy en día, en los estados de Veracrúz y Tabasco, así como el primer calendario, y algunos de los fundamentos de la escritura.
Después vinieron los toltecas, una civilización experta en pintura, escultura y arquitectura, a la que debemos los inicios del arte mexicano. Doscientos años más tarde, fueron los aztecas quienes dominaron el territorio: una de las civilizaciones más poderosas que ha conocido el país, entre los siglos XIV y XVI. Fueron ellos quienes se asentaron en el Valle, y fundaron la ciudad de Tenochtitlan, actual Ciudad de México. Construyeron muchos templos, cuyos restos aún pueden verse hoy en día. Durante todo este tiempo, un pueblo vivía y se desarrollaba en otra parte de México, en Yucatán: los mayas.
Ésta es sin duda la civilización, que más huella ha dejado en la historia de México, considerada una de las cunas de la humanidad. Es difícil saber con exactitud cuándo comenzó, ya que se remonta a varios milenios antes de Cristo. Sin embargo, sabemos que fueron los mayas quienes consiguieron crear el primer sistema de escritura completo, de todas las civilizaciones precolombinas, y que aportaron grandes conocimientos en astrología, matemáticas, agricultura y muchos otros campos. Al igual que los aztecas, esta civilización duró hasta la llegada de los españoles, así que vivieron durante miles de siglos. Esta civilización disfrutó de varios periodos de apogeo antes de dar paso a los aztecas, que alcanzaron su máximo esplendor entre los siglos XIV y XVI.
Otras civilizaciones son la zapoteca, la mixteca, la totonaca y la teotihuacana, pero son mucho menos conocidas y en gran medida, dominadas por las grandes potencias anteriores. Hoy, 600 años después de la conquista española de las tierras mexicanas, hay unas 70 comunidades indígenas y se hablan más de 82 lenguas en todo el país, lo que convierte a México en uno de los países más multiculturales del mundo. Si deseas puedes visitar el Museo de Antropología, ubicado enfrente del bosque de Chapultepec.
Descubre Mexico con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
24 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios