Descargar la solicitud 200 audioguías

Historia de Mexico

12 histoire de mexico poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Mexico, Tras las huellas de los aztecas

Aprovecho este momento en la avenida Lázaro Cárdenas, para recapitular la historia de la ciudad.

La Ciudad de México, actual capital de México, fue forjada esencialmente por los aztecas, que llegaron al valle en el siglo XIV y crearon la ciudad de Tenochtitlan hacia 1325.

Esta civilización, que hoy todo el mundo conoce, ya existía desde hacía varios siglos, pero era un pueblo nómada. Sólo se asentaron, cuando descubrieron éstas tierras del centro de México.

Pero por qué aquí y no en otra región, te preguntarás. Bueno, primero tienes que saber que en aquella época, la ciudad de México no era más que un inmenso lago, el lago de Texcoco, estaba salpicado de pequeñas islas donde los aztecas cultivaban maíz, y luego construían templos y viviendas. Cuando llegaron a orillas del lago, reconocieron una escena descrita por uno de sus dioses, el Dios del Sol y de la Guerra. Vieron un águila posada en un nopal, devorando una serpiente. Esta escena les hizo comprender inmediatamente que debían establecerse aquí, guiados por la voz de su Dios.

De hecho, 700 años después, la bandera de México y su moneda ostentan dicho símbolo, un homenaje a un pueblo que se estaba convirtiendo, rápidamente, en la civilización más poderosa y extensa de México, en aquella época. Pero cuando llegaron a la región, los aztecas no eran los únicos que ocupaban la tierra. Estaban rodeados por las civilizaciones de Tlacopan y Texcoco, lo que les llevó a asentarse en medio del lago. Crearon varias islas artificiales llamadas chinanmapas, en el lago para cultivar maíz, judías y calabaza, y construyeron la ciudad de Tenochtitlan, la capital azteca, y acueductos para abastecerse de agua potable.

De este modo, los aztecas se hicieron cada vez más poderosos, y aún más cuando se aliaron con las otras dos grandes civilizaciones de la región, Tlacopan y Texcoco, fundando así lo que se conoce como la Triple Alianza. A partir de entonces, nada pareció detener su impresionante desarrollo, salvo la llegada de los colonos españoles a México en 1519.

Dirigida por el famoso Hernán Cortés, la expedición llegó a suelo mexicano en Yucatán, pero la población local les dijo que se dirigieran más al norte para encontrar las verdaderas riquezas de la tierra. Cabe señalar, que muchas otras civilizaciones de México, no estaban totalmente de acuerdo con la dominación azteca, lo que llevó a muchas de ellas a unirse a los ejércitos españoles, que habían venido a conquistarlos.

Los colonos llegaron a Tenochtitlan el 8 de noviembre de 1519, y descubrieron una ciudad grande, poderosa, ordenada, y bien desarrollada. Al principio, el cacique azteca les recibió con los brazos abiertos, convencido de que Hernán Cortés no era otro que un dios azteca, que había prometido volver a la ciudad desde el este en forma de hombre pelirrojo, que era lo que Cortés era. Como puedes imaginar, tiempo después, cuando Cortés empezó a imponer su religión y su cultura, el líder azteca se dio cuenta rápidamente de su error, e inició una guerra contra él. Pero en sólo dos años, los colonos tomaron posesión de la ciudad, y el último jefe azteca fue ejecutado. éste acontecimiento marcó el fin de esta civilización, que había marcado la historia de México.

Arrasaron la ciudad y construyeron sus propios edificios, desecando completamente el lago para poder ampliar Ciudad de México, que en 1821, se convirtió en la ciudad más grande del continente americano. Y así fue como se convirtió en la ciudad que conocemos hoy, una ciudad impregnada de cultura azteca, cuyos restos aún son numerosos en la región, y una de las mayores megaciudades del mundo.

visuel navaway en

Descubre Mexico con la aplicación.

Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos

24 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios

Descargar la aplicación

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *