Templo de Diana

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Merida, Un secreto romano bien guardado
Lo loco de Mérida es que uno se va encontrando cara a cara con fabulosos restos de la Antigüedad mientras pasea por sus calles. Te encuentras en pleno corazón del antiguo foro romano, donde se ubicaban los edificios más importantes, frente al Templo de Diana. Aquí se desarrollaba la vida política, se administraba justicia, se comerciaba y se hacían sacrificios en honor de los dioses. Delante del templo se levantaba una tribuna pública desde la que las autoridades se dirigían al pueblo. Construido en el siglo I d.C., es el único templo religioso que ha sobrevivido intacto hasta el siglo XXI. En realidad, no estaba dedicado a la diosa Diana (que en la mitología asegura la descendencia de los soberanos, garantizando la continuidad de los nacimientos), sino al culto imperial. Esta historia del culto imperial comenzó con Augusto, cuando hizo que César fuera divinizado, colocándose así, como su descendiente, por encima del común de los mortales. Aunque se negó a ser deificado en vida, permitió que se construyeran templos y altares a su gloria. A su muerte, Tiberio desarrolló el culto a Augusto, que había sido oficialmente deificado, y se pusieron manos a la obra. Pero volvamos a nuestro templo de Diana. Su tamaño sugiere que fue uno de los más importantes del Foro Romano. Su estructura es similar al templo romano de Nîmes. Su conjunto de columnas, de 8 metros de altura, 6 en el frente y 11 en los laterales, descansa sobre un podio de más de 3 metros de altura. Se accedía a él por una escalera hoy desaparecida. El templo se construyó con piedras de granito procedentes de canteras locales y luego se recubrió de estuco. Si hoy se conserva tan bien es porque su estructura se utilizó en el siglo XVI para construir una residencia principesca para Corbos, conocida como la “Casa de los Milagros”. En 1972, el palacio fue expropiado con la intención de recuperar el antiguo templo romano, pero parte del palacio renacentista (se puede ver un tramo de muralla y su balcón lateral) se conservó por su valor patrimonial. El templo de Diana, claramente, forma parte del conjunto arquitectónico de Mérida clasificado por la UNESCO.

Découvrez Merida avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios