El Guadiana

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Merida, Un secreto romano bien guardado
Aquí tienes una vista despejada del río Guadiana y del nuevo puente de Lusitania. Toma su nombre del hecho de que la antigua Augusta Emerita fue la capital de Lusitania, una provincia imperial romana que abarcaba gran parte de lo que hoy es Portugal, así como las regiones de León y Extremadura. Fue construido en 1993 por el famoso arquitecto español Santiago Calatrava, responsable de muchas obras maestras de la arquitectura del siglo XXI. Por ejemplo, diseñó la estación de TGV del aeropuerto de Lyon Saint Exupéry y la de Lisboa, así como la increíble Ciudad de las Artes de Valencia y el magnífico auditorio de Tenerife. En resumen, nuestro puente Lusitania se creó con el simple objetivo de preservar el puente romano, haciéndolo peatonal y desviando el tráfico de este lado del río. El Guadiana, que siempre ha fluido a los pies de Mérida, nace en la submeseta sur y desemboca en el océano Atlántico. En muchos tramos constituye una frontera natural entre España y Portugal. En época romana se llamaba Flumen Ana (o el río Ana), y luego los musulmanes cambiaron el latín flumen por wadi, que significa arroyo o valle. Y no fue hasta después de la Reconquista cuando el río adoptó su nombre actual de Guadiana. De hecho, observarás que el prefijo Guad se utiliza a menudo en hidrónimos de raíz árabe, como Guadalquivir, Guadalajara, Guadalete o Guadarrama.

Découvrez Merida avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios