Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Merida

Un secreto romano bien guardado

  • Circuito

  • 6,5 km

  • 2h40

  • 18 audios

00 plan merida

18 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Merida en un día

Versión en texto

Pocas ciudades fuera de Roma pueden presumir de tener tantos tesoros de la época romana como Mérida. Algunas tienen un circo, otras un acueducto, otras un anfiteatro. Mérida, en esta árida y poco visitada región extremeña, tiene los 3. Fundada en el año 25 a.C. por el emperador Augusto para los veteranos de las guerras cántabras, la ciudad, entonces llamada Augusta Emerita, tuvo gran influencia política y militar. La Mérida actual te ofrece una imagen completa de cómo era una ciudad antigua, con todo lo necesario: foros, casas, necrópolis, acueductos, termas, puentes, anfiteatros y mucho más. Te guiaremos a través de estos impresionantes vestigios, haciéndote viajar juntos a través del tiempo, desde la Antigüedad a las épocas visigoda y árabe, y finalmente a la típica alegría de vivir española, con sus fiestas, bailes, tradiciones y espectacular gastronomía. Así que bienvenido a Extremadura, ¡y a descubrir la Roma española a lo largo de 7 kilómetros!

  • 13 aqueduc des miracles poi petit

    1. Acueducto de los Milagros

    Aquí te encuentras en el gran parque del Acueducto de los Milagros, frente a los fabulosos restos del mismo nombre. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la ciudad. Su función principal era abastecer Leer más

  • 14 parc de la riviere albarregas poi petit

    2. Parque del Río Albarregas

    Pasarás por el agradable Parque del Río Albarregas, uno de los mayores espacios verdes de la ciudad. Estas grandes extensiones de césped son un lugar ideal para admirar los restos del Acueducto de los Milagros, y no es raro que en verano Leer más

  • 15 aqueduc de saint lazare poi petit

    3. Acueducto de San Lázaro

    Estás ante el Acueducto de San Lázaro. Toma su nombre de una ermita cercana dedicada a San Lázaro, demolida en el siglo XX. Se trata de uno de los dos acueductos que abastecían de agua a la ciudad antes de la construcción del Leer más

  • 16 cirque romain poi petit

    4. Circo romano

    Como habrás adivinado por su característica forma ovalada, te encuentras ante el antiguo circo romano de Mérida. Es uno de los circos mejor conservados del Imperio y fue uno de los más importantes después del Circo Máximo de Leer más

  • 18 theatre romain poi petit

    5. Teatro Romano

    Has llegado al yacimiento arqueológico más importante de Mérida. Si tuvieras que visitar solo un sitio, sería este. Lamentablemente, desde el exterior no se ve mucho, por no decir nada, así que te recomiendo comprar una entrada y Leer más

  • 18 temple de diane poi petit

    6. Templo de Diana

    Lo loco de Mérida es que uno se va encontrando cara a cara con fabulosos restos de la Antigüedad mientras pasea por sus calles. Te encuentras en pleno corazón del antiguo foro romano, donde se ubicaban los edificios más importantes Leer más

  • 01 plaza de espana poi petit

    7. Plaza de España

    Aquí estás, en el corazón de Mérida, en la Plaza de España. Fue acondicionada, tal y como la ves hoy, durante el reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Los historiadores consideran su reinado como la Leer más

  • 03 alcazaba de merida

    9. Alcazaba árabe de Merida

    Tras sus murallas fortificadas se encuentran las ruinas de la Alcazaba árabe de Mérida. Esta fortaleza cuadrada se construyó por orden de Abderramán II. Fue el cuarto emir omeya de Córdoba. Por si estás un poco perdido Leer más

  • 04 la louve du capitole poi petit

    10. La Loba Capitolina

    En el centro de la rotonda, habrás visto la estatua de la Loba Capitolina donada por Roma a Mérida en 1997. La original se encuentra en los Museos Capitolinos desde 1471, pero existen numerosas representaciones en todo el mundo Leer más

  • 05 pont romain poi petit

    11. El puente romano

    Ahora te encuentras en el puente romano de Mérida, uno de los puentes más largos de la antigüedad. Durante el Imperio Romano, cruzaba el río Guadiana en dos etapas, con una pausa en una plataforma en medio del río. Leer más

  • 06 las siete sillas poi petit

    12. Las siete sillas

    Estás en el parque de la isla, un hermoso espacio verde, como solo Mérida sabe esconder. De hecho, Mérida es la segunda ciudad de España en parques y jardines, solo superada por Madrid. Quiero que dirijas tu atención a la otra orilla del Leer más

  • 07 le guadiana poi petit

    13. El Guadiana

    Aquí tienes una vista despejada del río Guadiana y del nuevo puente de Lusitania. Toma su nombre del hecho de que la antigua Augusta Emerita fue la capital de Lusitania, una provincia imperial romana que abarcaba gran parte de lo que Leer más

  • 08 cesar auguste poi petit

    14. César Augusto

    Ya que solo hablamos de él, pues fundó la ciudad romana que dio origen a Mérida, y que tienes su estatua delante, te sugiero que conozcas un poco mejor a nuestro amigo Augusto. Lo primero que hay que recordar de él es que fue Leer más

  • 09 hopital de san juan de dios poi petit

    15. Hospital de San Juan de Dios

    Se trata del Hospital de San Juan de Dios. Hoy es la sede de la Asamblea de Extremadura, pero sus orígenes se remontan a 1632, cuando el alcalde de la ciudad pidió a los hermanos de San Juan de Dios que se trasladaran a estas Leer más

  • 10 arc de trajan poi petit

    16. Arco de Trajano

    Si hubieras vivido en Augusta Emerita en la época romana, habrías atravesado este Arco, que se alza frente a ti, para llegar al templo dedicado al culto imperial. Este nuevo culto era una especie de religión que consideraba dioses a los Leer más

  • 11 basilique de sainte eulalie poi petit

    17. Basílica de Sainta Eulalie

    Ahora te encuentras ante la hermosa basílica de Santa Eulalia y su notable pórtico de entrada. El edificio se considera un elemento clave en el nacimiento del cristianismo en la Península Ibérica. Según los investigadores Leer más

  • 12 la gastronomie d estremadure poi petit

    18. Gastronomía de Extremadura

    Nos dirigimos ahora al yacimiento de los acueductos romanos de Mérida. Como las calles que conducen a ella tampoco son precisamente fascinantes, aprovecho para darte algunos datos sobre la gastronomía de la región Leer más

Groupe 19695

Découvrez Merida avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Desde Mérida, explora los tesoros de Yucatán: Chichén Itzá, las encantadoras ciudades de Izamal y Valladolid, y una aventura refrescante en los cenotes.

Powered by GetYourGuide

Información útil

Salida recomendada

Construimos nuestros circuitos en forma de bucle para que pueda comenzar fácilmente la visita desde el punto más cercano a usted, y la guía se adaptará automáticamente. Si está cerca, le recomendamos un punto de partida ideal: La Plaza de España.

 

 

 

Estacionamiento recomendado

Parqueadero municipal de Atarazanas, Calle 12 Atazazanas.

Información de la visita

Mérida, apodada la Roma española, puede visitarse del mismo modo que su hermana mayor italiana, a través de una serie de sitios de pago. El recorrido te lleva por cada elemento importante y te da información histórica, pero tendrás que pagar la entrada para explorar los yacimientos romanos en profundidad. Es aconsejable adquirir un billete combinado que incluya el conjunto monumental romano, en lugar de pagar las entradas por separado.

Clima

Extremadura disfruta de un clima mediterráneo con veranos calurosos. La temperatura media anual es de 24 °C. Conviene evitar el invierno, ya que es gris y bastante frío, y las precipitaciones son más abundantes. La mejor época para visitar Mérida y sus alrededores es de abril a octubre o principios de noviembre. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en julio y agosto puede hacer mucho calor, con temperaturas máximas de unos 36 °C.

Moneda

España está en la zona Euro

¿Tienes más tiempo?

¿Te queda tiempo en Mérida? Mérida es una parada imprescindible en cualquier road trip por la península de Yucatán, ya que ofrece una gran variedad de experiencias culturales e históricas. También te recomendamos visitar sitios arqueológicos como Mayapán y Uxmal, famosos por su valor histórico y arquitectónico.

Explora el centro de la ciudad

El centro de Mérida es un verdadero tesoro de arquitectura colonial. La Plaza Grande, el corazón palpitante de la ciudad, está rodeada de edificios emblemáticos como la majestuosa catedral de San Ildefonso y el Palacio de Gobierno, con sus frescos históricos. Al pasear por las calles adyacentes, descubrirás casas coloridas y tiendas pintorescas que ofrecen un ambiente cálido y acogedor. Cada rincón revela una nueva perspectiva de la historia y la cultura de Mérida, convirtiendo cada paseo en una aventura en sí misma.

Visita los museos

Mérida es una ciudad llena de historia y cultura, y sus museos son el reflejo perfecto de ello. El Museo del Mundo Maya es una visita imprescindible para quienes desean sumergirse en la fascinante historia de la civilización maya. Con sus

exposiciones interactivas y artefactos impresionantes, este museo ofrece una experiencia inmersiva que encantará a grandes y pequeños. Otros museos, como el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, enriquecen aún más la oferta cultural de la ciudad, haciendo de Mérida un destino ideal para los amantes del arte y la historia.

 

Zafra – La pequeña Sevilla

A menos de 70 km de Mérida se encuentra la encantadora y pequeña ciudad de Zafra, también conocida como “la pequeña Sevilla”.  La ciudad debe sus actuales cifras turísticas y su patrimonio histórico a su posición estratégica en la ruta de la plata, la “Vía de la Plata”. Esta ruta sigue la histórica calzada romana que unía el norte y el sur de España.  La ciudad medieval, con sus encantadoras callejuelas, alberga numerosas casas burguesas, bellas iglesias y numerosos conventos. Está dominada por un magnífico Alcázar del siglo XV, austero en apariencia militar pero con un interior digno de los mejores palacios principescos. Una visita imperdible en el corazón de la baja Extremadura.

 

Embalse romano de Proserpina

El embalse romano y el lago de Proserpina se encuentran a 4 km al norte de la ciudad. Construida en el año 130 d.C., durante el reinado del emperador Adriano, la presa se utilizaba para abastecer de agua a la ciudad de Augusta Emerita, hoy Mérida. Con 425 metros de longitud y 21 metros de altura, es el mayor embalse artificial romano conocido en la actualidad.

 

Parque Natural de Cornalvo

A solo 10 kilómetros al norte de Mérida, encontrarás el Parque Natural de Cornalvo. Una escapada a la naturaleza, ideal para realizar rutas de senderismo y descubrir la flora y la fauna. El parque combina paisajes típicos de la región, hogar de cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles y peces, con una gran riqueza de restos romanos. El parque no solo alberga cigüeñas blancas, sino también cigüeñas negras, que están en peligro de extinción.

 

Balneario de Alange

Las termas de Alange forman parte del conjunto arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Situadas al pie del Cerro de la Mesilla, las termas existen en este lugar desde el siglo II d.C. Tras varios siglos de abandono, las termas han sido restauradas y ahora ofrecen un magnífico balneario rodeado de edificios que datan de la antigüedad. El yacimiento está declarado Bien de Interés Cultural de España.

 

Parque Nacional de Monfragüe

Este parque nacional, situado cerca de la ciudad de Plasencia, fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2003. El extenso bosque mediterráneo que lo cubre ofrece innumerables rutas de senderismo y fantásticos miradores. Es uno de los mejores lugares de la región para la observación de pájaros y aves rapaces.

 

Pueblecitos típicos

Si aún tienes algo de tiempo, aprovéchalo para descubrir los encantadores pueblos de los alrededores. Extremadura es la menos poblada de las regiones españolas y, sin duda, una de las más auténticas. Alejado del turismo masivo, es un lugar ideal para explorar lejos de las multitudes. Es la oportunidad perfecta para descubrir el patrimonio de la región mientras degustas sus delicias gastronómicas, como el Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura, la Ternera de Extremadura, la Torta de la Serena, el Cordero de Extremadura y, por supuesto, el vino Ribera del Guadiana.

 

He aquí algunos pueblos que hay que visitar sin duda:

Cáceres (ver nuestro itinerario dedicado), Badajoz, Guadalupe, Llerena, Almendralejo, Plasencia, Garganta la Olla, Jarandilla de la Vera, Cuacos de Yuste, Villanueva de la Vera y Valverde de la Vera.

 

Para los fans de Juegos de Tronos

Cáceres y Trujillo sirvieron como escenarios de rodaje de la famosa saga. El Castillo de Trujillo ha prestado sus muros a Roca Casterly. Puedes participar en las visitas temáticas que seguro encantarán a los aficionados.

 

La ruta del vino de Extremadura

La ruta del vino Ribera del Guadiana, al sur de Mérida, es una buena forma de descubrir la tradición vitivinícola de la provincia de Badajoz a través de un amplio abanico de actividades enoturísticas. Visitas a bodegas y catas, rutas a caballo, en bicicleta, fiestas tradicionales, etc. Los viñedos de esta Denominación de Origen toman su nombre del río junto al que se encuentran.

Actividades populares para descubrir

Inmersión cultural en Mérida: museos, sitios históricos y excursiones

Powered by GetYourGuide

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Presentation of Mérida

Mérida también es conocida por sus fascinantes museos y sus impresionantes sitios arqueológicos, como Chichén Itzá y Uxmal, que están a poca distancia en coche. Francisco de Montejo, fundador de la ciudad, dejó un importante legado, especialmente con la Casa de Montejo, una casa emblemática de la arquitectura del siglo XVI.

La ciudad ofrece una experiencia única, combinando tradiciones mayas e influencias españolas, todo acompañado de una deliciosa gastronomía que deleitará su paladar. Además, la proximidad al Golfo de México permite disfrutar de actividades costeras en Puerto Progreso, con sus playas idílicas y su gastronomía relacionada con el mar.

Ya sea que busque descubrimientos culturales o relajación, Mérida en México es un destino imprescindible, con sus numerosas atracciones turísticas y su variada oferta culinaria. Comparada con la Riviera Maya, Mérida se distingue por su autenticidad y sus sitios menos conocidos, como los cenotes y las reservas naturales preservadas.

¿Por qué visitar Mérida?

Mérida, situada en la península de Yucatán en México, es una ciudad colonial que cautiva instantáneamente a sus visitantes. Su centro histórico, rico en edificios coloridos y arquitectura colonial, es un verdadero encanto para los amantes de la historia y la cultura. Mérida también es conocida por sus fascinantes museos y sus impresionantes sitios arqueológicos, como Chichén Itzá y Uxmal, que están a poca distancia en coche. La ciudad ofrece una experiencia única, combinando tradiciones mayas e influencias españolas, todo acompañado de una deliciosa gastronomía que deleitará su paladar. Ya sea que busque descubrimientos culturales o relajación, Mérida es un destino imprescindible.

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *