Descargar la solicitud 200 audioguías

Historia de Melbourne

14 histoire de melbourne poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Melbourne, La capital cultural y deportiva de Australia

Te encuentras ante el Ayuntamiento. Melbourne fue declarada oficialmente ciudad el 13 de diciembre de 1842, con Henry Condell como primer alcalde. Demos un paso atrás en el tiempo, porque es interesante comprender cómo funcionaban las cosas antes y tras la llegada de los colonos. Este inmenso territorio había estado habitado durante unos 50000 años por más de 400 tribus diferentes, cuando en el siglo XVII, tripulaciones y exploradores europeos llegaron a su magnífico litoral. La colonización británica empezó en serio en 1788, con el establecimiento de una penitenciaría en Sydney. El 26 de enero, día del primer gran desembarco de unas mil personas (736 prisioneros), es el día festivo de Australia, que se sigue celebrando hoy en día. En pocas palabras, durante casi un siglo, Gran Bretaña exilió a 160.000 prisioneros a los distintos centros penitenciarios de Australia. Los primeros exploradores vivieron tiempos muy duros, hambrunas y condiciones extremas. El Reino Unido creó varias colonias nuevas, empezando por la primera, Nueva Gales del Sur, que en aquella época ocupaba toda la mitad oriental del país, y era el territorio de 250,000 aborígenes. Dos de éstas colonias, Victoria y Australia Meridional, se fundaron como «colonias libres», lo que significa que nunca fueron colonias penales. Los colonos libres, como se les llamaba, hicieron un trato con los aborígenes, ¡y a la Corona no le hizo ninguna gracia! Es el famoso Tratado de Batman, realizado por John Batman, uno de los fundadores de Melbourne. Llegó a orillas del río Yarra, donde varios clanes del pueblo wurundjeri vivían desde hacía miles de años. Tras varios intercambios, los aborígenes realizarón una ceremonia de tanderrum, cuya función era permitir a los forasteros el acceso temporal a los recursos de las tierras del clan. John Batman y su pueblo entendieron este gesto simbólico como una venta. Pero en realidad, el sistema europeo de propiedad era completamente ajeno a los pueblos indígenas, que entendieron el tratado más bien como un intercambio de regalos. Aun así, este es el único intento documentado de llegar a un acuerdo sobre el uso de la tierra entre los colonos blancos y los pueblos indígenas locales. Entendido o no entre las partes, sigue siendo la única vez que los europeos de Australia han negociado su presencia con los aborígenes. Batman mantuvo hasta su muerte en 1839 que el tratado era válido. Sin embargo, el gobernador Brouke emitió inmediatamente una proclamación en la que declaraba formalmente que los acuerdos como los del tratado de Batman eran «nulos y sin efecto respecto a los derechos de la Corona» y declaraba, y cito textualmente, que cualquiera que se encontrara en «terrenos baldíos de la Corona» sin permiso estaba invadiendo. Y sí, al Imperio no le interesaba que los colonos libres compraran tierras directamente a los aborígenes. Por no mencionar que la Corona inglesa no reconocía a los aborígenes ningún derecho sobre las tierras australianas. Volviendo a Melbourne, el gobierno canceló el tratado, pero finalmente permitió que los colonos permanecieran en su nueva ciudad. En 1836, Bourke declaró la ciudad capital administrativa del distrito de Port Phillips y ordenó su primer plan de desarrollo urbano. Conocida brevemente como Batmania, la colonia recibió finalmente el nombre de Melbourne el 10 de abril de 1837, en honor al primer ministro británico de la época. Ahora puedes comprender mejor los comienzos de esta gran ciudad australiana. El Ayuntamiento que ves aquí es la sede del gobierno municipal de la ciudad, y también acoge conciertos, obras de teatro y otros grandes acontecimientos.

 

Groupe 19695

Découvrez Melbourne avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

20 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *