Chinatown

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Melbourne, La capital cultural y deportiva de Australia
Te encuentras en Chinatown. Como todas las grandes ciudades del mundo, Melbourne tiene un gran Barrio Chino, que comenzó alrededor de 1850. En aquella época, la fiebre del oro atrajo a inmigrantes de todo el mundo, entre ellos miles de buscadores de oro chinos. Se asentaron en la mitad oriental de la Calle Little Bourke, que les resultó muy cómoda. Esta era a la vez una estación de tránsito y una parada de aprovisionamiento en el camino hacia las tierras prometidas del centro de Victoria. Cuando la fiebre del oro empezó a disminuir, los hombres se trasladaron de nuevo a la metrópoli y se establecieron como comerciantes, herboristas, sastres y comerciantes de frutas y verduras. La actividad de Chinatown alcanzó su punto álgido a principios del siglo XX. Sin embargo, en 1901 se aprobó una nueva ley destinada a reducir la inmigración, que puso fin a este activo crecimiento. Más tarde, incluso los comercios se trasladaron a los suburbios. Lo que devolvió la vida al Barrio Chino de Melbourne fue el número de estudiantes y melburnianos de origen europeo que empezaron a frecuentar sus restaurantes, lo que elevó el perfil de la cocina china australiana y la hizo extremadamente popular. El dim sim, alimento básico de esta cocina, nació aquí en 1945, en la cocina del restaurante de William Wing Young. Su hija, Elizabeth Chong, llegó a ser una famosa chef de la televisión australiana. Y en la década de 1960, por fin se reconoció el potencial turístico de Chinatown. Las décadas siguientes marcaron también el final de la llamada política de la “Australia Blanca”, que prohibía la inmigración de personas de origen étnico no europeo. Como consecuencia, llegó una población asiática nueva y más diversa procedente de Singapur, Malasia, Taiwán, Hong Kong y China.

Découvrez Melbourne avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
20 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios