Descargar la solicitud 200 audioguías

El teatro romano de Málaga

13 theatre romain de malaga poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Malaga, Andalucía en todos sus estados

Descubierto por casualidad en 1951 durante las obras de la antigua Casa de la Cultura, el teatro romano de Málaga es uno de los tesoros arqueológicos más fascinantes de la ciudad. Estuvo siglos oculto bajo capas de construcciones, hasta que volvió a salir a la luz como testigo silencioso del pasado romano de Málaga. Construido en el siglo I d.C. bajo el emperador Augusto, estuvo en funcionamiento hasta el siglo III y acogía espectáculos públicos, obras de teatro y actos cívicos. Su diseño responde al modelo clásico romano, con una cavea semicircular con gradas para el público, un proscenium para las representaciones y una distribución que garantizaba una acústica excelente. Parte del edificio se apoya en la ladera natural de la colina y parte en una terraza artificial, lo que demuestra la habilidad de los ingenieros romanos. Justo encima se alza la Alcazaba, y durante su construcción en el siglo XI se reutilizaron muchas columnas y piedras del teatro para levantar sus muros. Un ejemplo asombroso de cómo una civilización construye sobre otra. Algunos hallazgos arqueológicos incluso sugieren que el lugar pudo usarse con fines funerarios en la Antigüedad tardía, aunque los expertos siguen debatiéndolo. Hoy en día, el teatro se puede visitar de forma gratuita y cuenta con un pequeño centro de interpretación que ayuda a entender mejor su historia y su papel en la Málaga romana. Allí se representaban comedias, tragedias, mimos y recitales, algunas veces solemnes, otras festivas, pero siempre centrados en la palabra, el gesto y el arte de la escena. Visible desde la calle Alcazabilla, este monumento discreto pero imponente es un símbolo perfecto de la historia profunda de Málaga, donde la memoria antigua y el redescubrimiento moderno se dan la mano.

Powered by GetYourGuide
visuel navaway en

Descubre Malaga con la aplicación.

Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos

24 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios

Descargar la aplicación

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *